Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEnríquez Romero, Hugo
dc.contributor.authorVillarroel Pareja, Fredy
dc.date.accessioned2019-06-03T16:03:12Z
dc.date.available2019-06-03T16:03:12Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/33619
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo consiste en investigar el grado de relación que tiene el control y monitoreo informático de la asistencia de estudiantes y la gestión escolar de la institución educativa (IE) Comercio 41 en el 2018, considerando que la gestión tiene que ver con todas las acciones que se realizan en el centro educativo para brindar las condiciones necesarias para el logro de los aprendizajes, es así asistir a clases representa una de esas condiciones requeridas para garantizar la formación integral del estudiante. Esta situación se problematiza a medida que la cantidad de estudiantes es numerosa y se dificulta el manejo de la información oportuna generándose una brecha. La IE Comercio 41 viene implementando un sistema de control y monitoreo informático de la asistencia de estudiantes a clases, con el uso de los medios tecnológicos, manejando la información desde cualquier lugar, momento y medio sobre la situación de asistencia de las alumnas, el mismo que es accesible a todos los miembros de la comunidad educativa. Consideran que teniendo conocimiento oportuno de la inasistencia o tardanza frecuente de las estudiantes se pueden identificar cuáles son las barreras que vienen afectando a la asistencia normal y de esa forma se pueda realizar una buena toma de decisiones y evitar una pronta deserción escolar, cabe entonces la necesidad de conocer en qué medida estas estrategias se relacionan con la gestión escolar. El diseño de la investigación es no experimental, descriptivo y correlacional, porque se observa los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para después analizarlos, es decir no se construye ninguna situación. El enfoque metodológico de la investigación es cuantitativa, porque se trata de identificar resultados en forma porcentual y numérica. Sobre las variables de estudio se plantean dos que son el sistema de control informático de estudiantes y la gestión escolar de la institución educativa Comercio 41, respecto al cumplimiento de los compromisos de gestión escolar, el liderazgo pedagógico y las dimensiones de la gestión educativa. Lo que se quiere demostrar en la presente tesis es el nivel de significancia y el grado de correlación de ambas variables. Para la recolección de datos se empleará la técnica de la encuesta para lo que se utilizará 02 cuestionarios uno por variable; se determinó la confiabilidad y la confiabilidad de los instrumentos mediante juicio de expertos y sometiéndolo a la rigurosidad del Alfa de Cronbach cuyos coeficientes arrojados fueron de 0.813 para el instrumento de la primera variable y 0.808 para el instrumento de la segunda variable, lo que indica que los instrumentos tienen alta confiabilidad. Para determinar la correlación entre las variables objeto de estudio se procedió primeramente a una prueba de independencia de Chi cuadrado y seguidamente la prueba de asociación RHO de Spearman, procesados en los software estadístico de SPSS V-22 y MS Excel. Sobre los resultados obtenidos luego del procesamiento de los datos, se tiene: Se halló tabla de frecuencias numérica y porcentual de las respuestas dadas por las encuestadas en cada dimensión de estudio según a la variable que le corresponde; en la variable 01: “Sistema de control informático de asistencia de estudiantes” marcaron, 40.52% “importante”, 33.19% “muy importante”, 17.52% “moderadamente importante”, 7.48% “poco importante” y 1.30% marcaron como “nada importante”, lo cual nos induce a concluir que para la gran mayoría de encuestados hay conocimiento y valoración de importancia de esta primera variable. Segundo sobre las dimensiones de la variable 02: “Gestión Escolar” los encuestados marcaron en un 45.59% “de acuerdo”, 24.52% “totalmente de acuerdo”, 17.78% “ni de acuerdo ni en desacuerdo”, 8.33% estar “en desacuerdo” y el 3.78% marcaron estar “totalmente en desacuerdo”, lo cual nos induce a concluir que para la gran mayoría de encuestados hay conocimiento y valoración de esta segunda variable. Sobre la correlación entre las variables objetos de estudio con el Chi cuadrado se obtuvo el valor de significancia (el valor crítico observado) 0,000 que es < 0.05, por tanto hay dependencia entre las variables. Luego se aplicó la prueba de asociación Rho de Spearman a las dos variables obteniéndose el coeficiente 0,263 y de acuerdo al baremo de estimación de la correlación de Spearman, se determina que existe una relación positiva baja. Podemos concluir que el sistema de control informático de asistencia de estudiantes se relaciona significativamente con la gestión escolar de la IE Comercio 41 - Cusco.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectSistema Informático De Control De Asistencia De Estudianteses_PE
dc.subjectGestión Escolares_PE
dc.titleEl Sistema de Control Informático de Estudiantes y la Gestión Escolar de la Institución Educativa Comercio 41 Cusco 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirecciónes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess