Show simple item record

dc.contributor.advisorCasusol Morales, David Omar Fernando
dc.contributor.authorColquicocha Montoya, María Marleni
dc.date.accessioned2019-08-26T19:42:49Z
dc.date.available2019-08-26T19:42:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/35871
dc.description.abstractLa presente investigación de tipo no experimental de diseño descriptivo comparativo propositivo, se centró en identificar las estrategias didácticas adecuadas para mejorar el nivel inferencial de la comprensión lectora de las instituciones educativas de la red Macate - Ancash. Para ello se consideró una población de 202 estudiantes y la muestra fue no probabilística intencional criterial, conformada por 46 estudiantes de las 4 instituciones educativas de la red. Para el diagnóstico de la comprensión lectora en sus dimensiones literal e inferencial, se aplicó una evaluación escrita y para la elaboración de la propuesta educativa se utilizó la entrevista como técnica de estudio, con su instrumento la gruía de entrevista aplicada a docentes especialistas en el área de Comunicación. Los resultados obtenidos fueron que, en el nivel literal, los estudiantes alcanzaron el mayor puntaje, ubicándose en el nivel proceso y satisfactorio. Esto quiere decir que la mayoría de los estudiantes en el nivel literal, han logrado desarrollar las capacidades de localizar y reorganizar la información de un texto. En tanto, en la dimensión inferencial, los resultados son adversos, de los 46 estudiantes, sólo 6 estudiantes alcanzaron ubicarse en el nivel de logro inicio, lo que significa que no han logrado desarrollar la capacidad de infiere el significado de los textos escritos. Dichos resultados demuestran que los estudiantes de primero de secundaria de la red Macate, presentan dificultades en comprensión lectora, especialmente en el nivel inferencial, situación que conllevó a diseñar una propuesta para su mejora.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectComprensión de lecturaes_PE
dc.subjectEstrategias de aprendizajees_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundaria - Rendimientoes_PE
dc.titleEstrategias didácticas para mejorar el nivel inferencial de la comprensión lectora en estudiantes de secundaria, Red Macate – 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones pedagógicases_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess