Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillacorta Gonzalez, Misael Ydilbrando
dc.contributor.authorAlva Saldaña, Graciela Soledad
dc.contributor.authorChacón Gonzales, Anghi Thais
dc.contributor.authorMorales López, Rusby Juleisy
dc.date.accessioned2019-08-28T13:20:19Z
dc.date.available2019-08-28T13:20:19Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/35923
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tuvo como finalidad evaluar si el hongo Trichoderma sp. tiene un efecto biorremediador en suelos de caña de azúcar – Casa Grande, contaminados por el uso indiscriminado de Glifosato. El desarrollo de la parte experimental se llevó acabo nivel de laboratorio, por otro lado, se trabajó con un diseño aplicativo donde se buscó delimitar la relación y/o la influencia que tiene la Concentración de Trichoderma sp. y la Concentración del Herbicida (Glifosato), respecto a la biorremediación de suelos en los cultivos de caña de azúcar de Casa Grande. Los resultados demuestran que el hongo Trichoderma sp. Si tuvo un efecto biorremediador en los suelos de caña de azúcar de Casa Grande ya que de un valor de pH de 7.76, disminuyo a 7.45 y 7.39 respectivamente para cada tratamiento, lo mismo sucedió con el parámetro de conductividad eléctrica la muestra inicial arrojo un valor de 0.914 ms/cm, al momento de agregar el Glifosato aumento a 0.987 sin embargo, luego de inocular las concentraciones de hongo disminuyó a 0.768 para el segundo tratamiento. Otro parámetro importante que demuestra que los resultaos fueron positivos es % de Materia orgánica ya que de un valor inicial de 1.54 aumento a 1.83 luego agregar el inoculo. En cuanto a Capacidad de Intercambio Catiónico aumento de 21.87 a 23.92 para el segundo tratamiento, lo mismo sucedió con la ppm de Fosforo presentes en el suelo aumentando de una muestra inicial de 9.28 a 9.98 para el segundo tratamiento. En base a todos los resultados concluimos que el tratamiento más efectivo fue el del inoculo de Trichoderma sp. de 10°.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBiorremediaciónes_PE
dc.subjectTrichoderma spes_PE
dc.subjectCaña de azúcares_PE
dc.subjectGlifosatoes_PE
dc.subjectsueloes_PE
dc.titleEfecto biorremediador con Trichoderma Sp en suelos contaminados con glifosato, Distrito de Casa Grande - Provincia de Ascope - Departamento la Libertad, semestre 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess