• Política
  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
    • español
    • English
Listar Moyobamba fecha de publicación 
  •   Repositorio de la Universidad César Vallejo
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Ingeniería Ambiental
  • Moyobamba
  • Listar Moyobamba fecha de publicación
  •   Repositorio de la Universidad César Vallejo
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Ingeniería Ambiental
  • Moyobamba
  • Listar Moyobamba fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Moyobamba por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 42

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la asociación pro-vivienda alto mayo, Moyobamba 2018 

      Pérez Olivera, Marilú (Universidad César Vallejo, 2018)
      Embargado
      Este proyecto de tesis desarrollado es el resultado de un proceso de investigación continua, que dura aproximadamente 8 meses, destinado a mejorar el sistema de gestión de residuos sólidos en áreas rurales, como en el caso ...
    • Thumbnail

      Evaluación de la concentración de los parámetros fisicoquímicos y micro biológicos de la quebrada Charhuayacu y su impacto socio ambiental en los sectores Shango y Azungue, Moyobamba, 2018 

      Iberico Ruiz, Gerson Junior; Pinedo Benzaquen, Andy Rolly (Universidad César Vallejo, 2018)
      Acceso abierto
      La presente investigación se ha propuesto investigar los niveles de concentración de los parámetros establecidos en los Límites Máximos Permisibles (LMP) según DS. N°003- 2010-MINAM, y ver si superan los Estándares de ...
    • Thumbnail

      Eficacia de un coagulante a base de aloe vera para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas. Moyobamba, 2018 

      Villacrez Hermida, Jhorvys Smict (Universidad César Vallejo, 2018)
      Embargado
      La presente tesis se centra en presentar y describir la problemática ambiental que repercute en la ciudad de Moyobamba en cuanto el manejo de sus aguas residuales domesticas cuya solución es desarrollo de esta investigación. ...
    • Thumbnail

      Evaluación ambiental de la microcuenca Pabloyacu, en pérdidas de valores ambientales por el huayco del 2014, Moyobamba, 2018 

      Carranza Santa Cruz, Lili Jacqueline; Córdova Vargas, Ana Melva Amalia (Universidad César Vallejo, 2018)
      Embargado
      El presente trabajo de investigación “Evaluación ambiental de la microcuenca Pabloyacu, en pérdidas de valores ambientales por el huayco del 2014, Moyobamba, 2018” se realizó en la microcuenca Pabloyacu ubicado en el ...
    • Thumbnail

      Determinación del potencial de captura de carbono en los cultivos de plátano Musa paradisiaca y café Coffea arabica, Moyobamba, 2018 

      Encina López, Thalía; Torres Dávila, Mónica Vanessa (Universidad César Vallejo, 2018)
      Embargado
      La presente investigación permitió determinar el potencial de captura de carbono en los cultivos de plátano Musa paradisiaca y café Coffea arabica, teniendo como objetivos específicos estimar el potencial de carbono ...
    • Thumbnail

      Las aguas residuales domésticas y su impacto ambiental-social en el sector Juan Antonio, Moyobamba, 2018 

      Vásquez Pérez, Jhullianeth; Chenta Guevara, Kelly (Universidad César Vallejo, 2018)
      Acceso abierto
      La investigación se refiere a las aguas residuales domésticas ysu impacto ambiental y social en el sector Juan Antonio, Moyobamba. Dicha investigación se realizó a través de estudios físicos, químicos y bilógicos con ...
    • Thumbnail

      Evaluación florística de la microcuenca Asnayacu, para su puesta en valor ambiental, Moyobamba, 2018 

      Vilchez Huamán, Maribel (Universidad César Vallejo, 2018)
      Acceso abierto
      La presente investigación “ Evaluación florística de la microcuenca Asnayacu, para su puesta en valor ambiental, Moyobamba, 2018”se ejecutó en la microcuenca Asnayacu ubicada en el distrito y provincia de Moyobamba, ...
    • Thumbnail

      Estimación de la captura de carbono en especies forestales en la concesión para la conservación bosques de Marona - Moyobamba, 2017 

      Flores Chávez, Anddy Salvador (Universidad César Vallejo, 2018)
      Embargado
      La presente investigación tuvo como finalidad de estimar el total de carbono que almacenan las especies forestales dela concesión para la conservación “Bosques de Marona”, Moyobamba – 2017. El área muestreada fue de 2000 ...
    • Thumbnail

      Evaluación de Riesgos Ambientales en el proceso constructivo de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Rioja – 2017 

      Alvarado Bartra, Roger Ledvir (Universidad César Vallejo, 2018)
      Acceso abierto
      El presente proyecto de tesis es parte de un proceso, para la Gestión Ambiental, que involucra a la evaluación de riesgos ambientales, con la finalidad de determinar sus niveles, en un área geográfica, basados en indicadores ...
    • Thumbnail

      Efecto de la pulpa de café en la fertilidad fisicoquímica y macrofauna edáfica en cultivos de café del distrito de Jepelacio - Moyobamba, 2017 

      Quintana Canlla, Omar Jesús (Universidad César Vallejo, 2018)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como finalidad de determinar el efecto de la pulpa de café en la fertilidad fisicoquímica y macrofauna edáfica en cultivos de café del distrito de Jepelacio, Moyobamba – 2017. El área ...
    • Thumbnail

      Evaluación de la eficiencia de las plantas de tratamiento de aguas residuales respecto a los límites máximos permisibles de aguas residuales de los distritos de Elías Soplín Vargas y Soritor – 2017 

      Aspajo Quino, Lolo Eusebio (Universidad César Vallejo, 2018)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como finalidad de verificar y evaluar la eficiencia de las plantas de tratamiento de aguas residuales respecto a los límites máximos permisibles de aguas residuales de los distritos de Elias ...
    • Thumbnail

      Aplicación del método de mapas verdes para el mejoramiento de las capacidades en la conservación del ambiente a los estudiantes del 3° grado de la I.E. Alfredo Tejada Díaz, Soritor – 2017 

      Bravo Suarez, Pamela (Universidad César Vallejo, 2018)
      Acceso abierto
      El objetivo de la presente investigación fue evaluar si va favorecer la aplicación del método mapa verde en los estudiantes para promover la Conservación del Ambiente. La investigación fue de tipo Cuantitativa y diseño ...
    • Thumbnail

      Efecto de los periodos de solarización en la mortalidad de malezas para la conservación del suelo sector San Pedro - Rioja, 2017 

      Vásquez Vásquez, Roiser (Universidad César Vallejo, 2018)
      Acceso abierto
      Uno de los aspectos de mayor influencia en la productividad de un cultivo es el control de maleza. Esta especie silvestre es causante de una gran inversión económica y de pérdidas en la producción de los cultivos, debido ...
    • Thumbnail

      Efecto de la aplicación de un jardín vertical, en la mejora de las condiciones ambientales en la I.E Francisco Tejada Rojas, Moyobamba – 2017 

      Rivera Cieza, Jhon Brayan (Universidad César Vallejo, 2018)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como finalidad de evaluar el efecto de la aplicación de un jardín vertical en la mejora de las condiciones ambientales en la I.E “Francisco Tejada Rojas”, Moyobamba – 2017. Para la experimentación ...
    • Thumbnail

      Eficiencia del abono orgánico elaborado con ceniza de cáscara de arroz y residuos orgánicos domiciliarios para la producción de culantro (Coriandrum sativum L) y lechuga (Lactuca sativa), Yantaló - 2019 

      Mego Pinedo, Yuliño (Universidad César Vallejo, 2019)
      Acceso abierto
      El presente trabajo se aborda la problemática de la contaminación por la generación ceniza de cáscara de arroz y residuos orgánicos domiciliarios, proponiendo el aprovechamiento a la materia prima para la elaboración de ...
    • Thumbnail

      Utilización de lombrices de tierra (Eisenia foetida) para la reducción de la concentración de DDT en suelos del Centro Poblado Las Malvinas, Moyobamba, 2019 

      Davila Rojas, Patty Viviana; Vilchez Delgado, Hermelinda (Universidad César Vallejo, 2019)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como objetivo de evaluar la utilización de lombrices de tierra (Eisenia foetida) para la reducción de la concentración de DDT en suelos del Centro Poblado las Malvinas, Moyobamba, 2019. La ...
    • Thumbnail

      Eficiencia del jacinto de agua (Eichhornia crassipes) para el tratamiento de las aguas residuales domésticas de la quebrada Charhuayacu en el sector Shango, Moyobamba 2019 

      Araujo Rojas, Greys Esthefany; Lucana Pintado, Raquel (Universidad César Vallejo, 2019)
      Acceso abierto
      El presente trabajo busca evaluar la eficiencia del jacinto de agua (Eichhornia crassipes) para el tratamiento de las aguas residuales domésticas de la quebrada Charhuayacu, sector Shango, Moyobamba 2019. La metodología ...
    • Thumbnail

      Eficiencia del almidón de maíz (Zea mays) y pan de árbol (Artocarpus altilis) para la remoción de la turbidez del agua de la quebrada Limón – Moyobamba 2019 

      Apaéstegui García, Any; Arce Poquis, Axcel Alfonso (Universidad César Vallejo, 2019)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como finalidad determinar la eficiencia del almidón (Zea mays) y pan de árbol (Artocarpus altilis) en la remoción de la turbidez del agua de la quebrada Limón-Moyobamba 2019, la investigación ...
    • Thumbnail

      Evaluación de los coagulantes Hylocereus undatus (pitahaya) y Opuntia ficus indica (tuna) para remover parámetros fisicoquímicos en aguas mieles de Coffea arabica (café), Naranjillo, 2019 

      Padilla Huaman, Alcibiades; Sopla Guevara, Roberto Fernando (Universidad César Vallejo, 2019)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como objetivo de evaluar los coagulantes naturales de Hylocereus undatus (pitahaya) y Opuntia ficus indica (tuna) para remover parámetros fisicoquímicos de aguas mieles de Coffea arabica ...
    • Thumbnail

      Utilización del gusano de cera (Gallería mellonella) para la biodegradación de los contenedores de poliestireno expandido (tecnopor), Moyobamba, 2019 

      Siesquen Angulo, Blanca Nélida; Trujillo Ventura, Lourdes Macarena (Universidad César Vallejo, 2019)
      Acceso abierto
      La presente investigación tiene como finalidad la utilización del gusano de cera (Gallería mellonella) para la biodegradación de los contenedores de poliestireno expandido (tecnopor), Moyobamba, 2019. Esta investigación ...

      Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


      Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
       

       

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosTemasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosTemasSedes

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


      Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software