• English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Ciencias Médicas
  • Maestrías en Medicina
  • Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
  • Lima Norte
  • View Item
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Ciencias Médicas
  • Maestrías en Medicina
  • Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
  • Lima Norte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto de un programa educativo en manejo de burnout del personal de salud de emergencia de un hospital público, Lima–2019

Thumbnail
Vega_LKR.pdf (3.203Mb)
Date
2020
Author
Vega López, Karen Rocio
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar el impacto de un programa educativo en manejo de burnout del personal de salud de emergencia de un hospital público, Lima-2019, Gil-Monte y Peiró en 1997 categorizaron los modelos etiológicos en cuatro tipos de líneas de investigación: Teoría Sociocognitiva del yo, teoría del intercambio social, teoría organizacional y teoría estructural; es indudable que estos modelos etiológicos dan gran importancia a las variables del autoconcepto, como ser, autoeficacia, la autoconfianza, etc, el tipo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo su nivel de investigación fue aplicado con diseño longitudinal el diseño de investigación fue de tipo preexperimental, la población fueron los profesionales de salud licenciados y técnicos de enfermería del servicio de emergencia. La muestra estuvo constituida por 70 profesionales de salud licenciados y técnicos de enfermería del servicio de emergencia, tipo de muestreo fue intencional ya que se utilizó la nómina del personal que labora en emergencia, el instrumento utilizado fue el cuestionario, el principal resultado fue que en el pre-test, se encontró que el manejo de burnout fue 7,1% en nivel bajo, 12,9% en nivel medio y 80,0% en nivel alto; en el post-test, luego de la aplicación del Programa educativo se observó un manejo de burnout con un 70,0% en nivel bajo, 15,7% en nivel medio y 14,3% en nivel alto. La conclusión principal demostró que, si existe impacto de un programa educativo en manejo de burnout del personal de salud de emergencia de un hospital público, Lima-2019; evidenciando que la intervención obtuvo resultados eficientes, ya que en el pre test se evidencio un incremento de burnout con 40,0% en el nivel alto y en el pos test hubo una disminución de burnout en el nivel de bajo con 35,0%.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/42647
Subject
Síndrome de Burnout
Estrés laboral
Agotamiento emocional
Enfermeras - Estrés
Trabajadores administrativos - Estrés
Collections
  • Lima Norte [1018]

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software