Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Mirez, Karl Friederick
dc.contributor.authorAvila Vilela, Angelina Yesenia
dc.date.accessioned2020-04-07T18:55:00Z
dc.date.available2020-04-07T18:55:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/42672
dc.description.abstractLa presente investigación denominada: “La capacidad inferencial lectora en estudiantes del 4to. Grado de secundaria de una institución educativa de Tumbes, 2018. Propuesta para desarrollar competencias” tuvo como objetivo determinar el nivel de la capacidad inferencial de la comprensión lectora en los estudiantes del 4to. Grado de educación secundaria Tumbes y proponer estrategias para mejorar los resultados. La investigación planteó la hipótesis que afirmaba que más de la mitad de estudiantes del 4to. Grado “A” de educación secundaria tenían un nivel inferencial de comprensión lectora insuficiente en la I.E. Gral. Div. “Juan Velasco Alvarado”-Zarumilla-Tumbes, 2018. La población de estudió correspondió a 20 estudiantes del grado en mención siendo determinada por conveniencia. El estudio corresponde al tipo no experimental descriptivo propositivo. Para recoger información se utilizó la técnica de la encuesta con dos instrumentos: el cuestionario y la escala de estimación, que pasó por la validez de contenido a través de un experto en el área de comunicación. Estadísticamente el instrumento obtuvo un valor de confiabilidad de 0.828 según Alfa de Cronbach para la variable en estudio. Los datos fueron procesados haciendo uso del software SPSS, versión 23 siendo los resultados presentados en tablas de frecuencia y a partir de ellos plantear una propuesta de estrategias para mejorar el nivel inferencial según el catálogo de experiencias del Dr. Julio Pimienta. Los resultados mostraron que el 55% de estudiantes se ubicaron en el nivel insuficiente de la capacidad inferencial y 45% en el nivel regular, concluyendo la investigación que en el nivel inferencial no ha logrado alcanzar los estándares establecidos por el sistema educativo para el grado en estudio.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInferenciaes_PE
dc.subjectLéxicoes_PE
dc.subjectMacroestructuraes_PE
dc.subjectLógicaes_PE
dc.titleLa capacidad inferencial lectora en estudiantes del 4to. Grado de secundaria de una institución educativa de Tumbes, 2018. Propuesta para desarrollar competenciases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess