• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Ingeniería de Sistemas
  • Lima Norte
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Ingeniería de Sistemas
  • Lima Norte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de un sistema informático en el proceso administrativo de la Empresa Instec Global Mining S.R.L.

Thumbnail
Embargado (12.43Mb)
Sanchez_EKS-SD.pdf (12.50Mb)
Date
2012
Author
Sanchez Enciso, Katherine Susan
Metadata
Show full item record
Abstract
La problemática actual que tiene toda empresa es el constante avance tecnológico y tienen que como el camaleón adaptarse a estos cambios constantes para poder también satisfacer las necesidades que se les presenten, puesto que así podrán reducir y optimizar procesos, los cuales con la ayuda de las tecnologías de información podrán realizarse adecuadamente, estas empresas se ven en la necesidad de reducir su tiempo en lo que corresponde a inscribir o registrar a sus clientes y también al momento de realizar una búsqueda de datos. La tesis se realizó en la empresa INSTEC Global Mining S.R.L. En la empresa se realiza las actividades de: Registro y control de pagos, registro de clientes, matrícula y control de asistencia, venía realizando estas actividades de forma manual, acumulando así mucho papeleo que dificulta en el momento que deseen hacer una consulta o corroborar algún dato, cuando la secretaria o encargada procede a registrar a un cliente nuevo tiene que registrarlo en una ficha de matrícula (escribiendo los datos del cliente) y si quiere buscar a algún alumno tiene que buscar ficha por ficha siendo esta actividad la que más tiempo toma, lo mismo cuando quiere ver el record de asistencia o su control de pagos. Así mismo esta información puede deteriorarse por factores ambientales, climatológicos e infecciones por hongos, bacterias, insectos, roedores o se pierde definitivamente a causa de los desastres naturales (incendios, inundaciones, terremotos, etc.). Para tal propósito, se empleó la Metodología RUP (Rational Unified Process) ya que describe los procesos de manera iterativa e incremental. A través de esta metodología se obtuvo un panorama amplio de todas las actividades y artefactos necesarios para el modelado del sistema. Para realizar esta investigación se hicieron encuestas, mediciones de tiempos y cuestionarios, antes y después de la implementación del sistema informático, dando como resultados que al implementarlo se redujo tiempo de atención y búsqueda, satisfaciendo así las necesidades de la empresa y clientes.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/42714
Subject
Tecnologías de la información y comunicación
Sistema informático
Procedimientos administrativos
Collections
  • Lima Norte [862]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software