Bioadsorción de plomo y cadmio mediante el uso de carbón activado proveniente de cascarilla de arroz en aguas de la Laguna Huascacocha, Yauli, Junín 2018
Fecha
2018Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar la eficiencia del
carbón activado para la remoción de plomo y cadmio aguas de la laguna
Huascacocha, con la finalidad de conocer la dosis optima y la influencia del
tiempo en la bioadsorción de estos metales para la remedición de la laguna
Huascacocha, donde, primero se realizó la obtención del carbón activado, el
cual se obtuvo a través de la activación química, utilizando ácido fosfórico
(H3PO4) como agente activante en una relación de 1.2 gH3PO4/ gprecursor, y la
activación térmica a una temperatura de 450°C. Posterior a ello realizo la
metodología de ensayos de pruebas de jarras con la aplicación de las dosis (0.5
gr, 1 gr y 3 gr). Obteniéndose resultados que el carbón activado tiene mayor
eficiencia en la bioadsorción de plomo y cadmio con la dosis de 3 gr, en donde
la mayor capacidad de adsorción del Pb fue de 96.04% y para cadmio fue
95.89%, determinándose que el valor de capacidad de adsorción máxima para
Pb de 0.030 mg/g y para el ion Cd de 0.026 mg/g, además dicho procedo se
correlaciona a una cinética de pseudo segundo orden. Lo que nos indica que la
bioadsorción se realizó mediante la adsorción química para ambos metales.
Colecciones
- Lima Norte [1490]