Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCusihuaman Hermoza, Melquiades
dc.contributor.authorCardenas Linares, Ruth
dc.date.accessioned2020-06-22T23:58:40Z
dc.date.available2020-06-22T23:58:40Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/43867
dc.description.abstractLuego de una jornada de reflexión, analizamos porque nuestros alumnos tienen dificultades en la capacidad de producción de textos argumentativos; por lo que, realizamos el presente trabajo con la intención de dar una respuesta a uno de los problemas en la producción de textos argumentativos en los alumnos del cuarto grado del Sagrado Corazón de Cusco- 2016”, la misma que se evidencio, las dificultades en la producción de sus textos , se observó la tendencia de repetir palabras en sus textos producidos en clase; y cuando se le pide su comentario u opinión al respecto no lo hacen, falta orden y lógica en sus ideas, confusiones en sus expresiones, tienen dificultades en las exposiciones, no emiten juicios de opinión menos se atreven a contradecir a sus compañeros. No definen su punto de vista, tienen muchas dudas, escriben y dicen incoherencias, dificultad que se agrava más cuando tienen que producir textos más extensos,etc la hipótesis planteada para solucionar este problema es el Taller de Análisis de Imágenes para mejorar significativamente la producción de textos argumentativos en los alumnos del cuarto grado del Sagrado Corazón de Cusco- 2016”. En el presente estudio se asume como método de investigación el enfoque cuantitativo-cualitativo, y la población considerada para este estudio está conformada por 48 alumnos, con una muestra que se obtuvo de manera intencionada y está constituido por las secciones A y B, siendo el Grupo de control la sección A con 24 alumnos y el Grupo experimental la sección B con 24 alumnos. Como instrumento se utilizó la. Guía de observación, donde se presenta un conjunto de afirmaciones sobre la conducta social del alumno, a las que el docente calificó con la mayor sinceridad y veracidad posible de acuerdo a las predisposiciones presentadas por cada estudiante. Obtenemos las siguientes conclusiones, se logró en los alumnos mayor síntesis de información lográndose organizar apropiadamente la información, coherencia en la redacción, uso adecuado de las palabras de enlace y conectores, en la redacción de textos con argumentos convincentes y estilo de redacción pertinente. El taller de análisis de imágenes generó en los alumnos respetar los diferentes puntos de vista de los estudiantes, disposición e inclinación por la creación de texto.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCreación (Literaria, artística, etc.) - Metodologíaes_PE
dc.subjectRedacciónes_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza primariaes_PE
dc.titleAnálisis de imágenes para optimizar la producción de textos en los estudiantes del cuarto grado del Sagrado Corazón de Cusco- 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess