• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ciencias Empresariales
  • Escuela de Administración
  • Lima Norte
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ciencias Empresariales
  • Escuela de Administración
  • Lima Norte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Benchmarking y el proceso de selección del personal en la empresa EVERIS BPO PERÚ S.A.C., Magdalena de Mar 2019

Thumbnail
Yaya_PGA-SD.pdf (4.254Mb)
Embargado (4.250Mb)
Date
2019
Author
Yaya Pezua, Ginger Angelica
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo General ha sido Determinar la relación entre El Benchmarking y el Proceso de Selección del Personal de la empresa EVERIS BPO PERÚ S.A.C., Magdalena de Mar 2019. Respecto al Benchmarking Cipriano (2012). Nos manifestó que es la evaluación, productos, servicios y procesos de trabajo de las empresas destacadas, ya que son muestras de prácticas, ya sea como objetivo las mejoras en organizaciones que lleven a cabo. Para Louart (2015), la Selección de Personal se puede indicar que es aquel proceso que consiste en elegir entre muchos candidatos para un puesto, cuando se ha estimado útil crear, mantener o transformar ese cargo. Mediante el estudio se aplicaron teorías y conceptos primordiales, donde se pudo encontrar la relación de las principales variables utilizadas en dicha investigación. Así mismo ayude a brindar soluciones a futuras sobre los problemas que surgen en los procesos de selección del personal. Así como la mejora en aplicar las estrategias del benchmarking en los procesos de selección para un mejor aporte para la empresa, ya que, mediante personal eficiente, hay una mayor mejora en la productividad de la organización. Convirtiéndose en un material de consultas para futuras búsquedas que puedan presentar una problemática similar. Metodológicamente; La investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo de diseño ha sido aplicada, con nivel descriptivo – corracional con corte con transversal, la población fue de 30 y su muestra de 30; la técnica utilizada ha sido la encuesta y como instrumento con 36 preguntas según la escala de likert, de acuerdo a los resultados y análisis descriptivo e inferencial respectivo. Se concluye que los resultados obtenidos de acuerdo a cada variable indica una relación significativa entre estas, por lo tanto, se sustenta la relación entre el benchmarking y procesos de selección de personal.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47994
Subject
Benchmarking
Selección de personal
Reclutamiento de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Collections
  • Lima Norte [2420]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software