• English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Derecho y Humanidades
  • Doctorado en Educación
  • Chiclayo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Derecho y Humanidades
  • Doctorado en Educación
  • Chiclayo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo, basado en prospectiva, para desarrollar equipos de investigación con estudiantes del 4° de educación secundaria

Thumbnail
Ulloa_UGAPF-SD.pdf (1.671Mb)
Embargado (2.360Mb)
Date
2020
Author
Ulloa Ubillús, Gustavo Adolfo Polidoro Fabricio
Metadata
Show full item record
Abstract
En estos días los bajos índices de investigación científica y tecnológica generan una preocupación en los encargados de dirigir las diferentes instituciones educativas. En tal sentido, se busca generar ambientes adecuados para el aprestamiento y la mejora del conocimiento científico. En este marco, los grupos de investigación escolar pretenden instaurar condiciones favorables para despertar el interés, desarrollar capacidades, el entendimiento de lo que significa el conocimiento científico y finalmente ser un medio para conseguir mejorar la calidad de vida individual y comunitaria. Lamentablemente, las evaluaciones internacionales y nacionales muestran que eso no está ocurriendo. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del modelo basado en prospectiva para desarrollar equipos de investigación con estudiantes del 4° de educación secundaria. Los fundamentos teóricos de la presente investigación están relacionados con la teoría socio cultural, teoría ecológica de Bronfenbrenner, la prospectiva, el funcionalismo, teoría del desarrollo cognitivo y la teoría socio formativa. La investigación fue cuantitativa, dentro del paradigma positivista, el diseño fue cuasi experimental, el grupo control no aleatorio. La población fue de 250 estudiantes del 4° de educación secundaria de la institución educativa Rosa Flores de Oliva. La muestra fue de 44 alumnos dividida en grupos de 22 estudiantes. Después de la aplicación del modelo el grupo experimental mostró cambios significativos respecto al desarrollo del equipo de investigación, mientras que el grupo control no presentó cambios. Los resultados muestran que el desarrollo de los equipos de investigación está relacionado con el desarrollo de habilidades en los estudiantes que les permitan vincularse con su entorno, relacionar teoría y práctica y asumir actitudes que faciliten una coexistencia exitosa con el siglo XXI.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/48028
Subject
Investigación
Aprendizaje - Metodología
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Collections
  • Chiclayo [177]

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software