Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDávila Arenaza, Víctor Demetrio
dc.contributor.authorZapata Alarcon, Tatiana Franchesca
dc.date.accessioned2020-12-09T01:59:35Z
dc.date.available2020-12-09T01:59:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/49940
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis ha sido determinar la influencia de la gestión logística en la rentabilidad de la empresa Talismán Ingenieros. Con dicho propósito se han tomado en cuenta las teorías siguientes: Teoría de las cinco fuerzas de Porter (2008). Señaló que es primordial entender para poder enfrentarse a la competencia, ya que permite conocer como una técnica comprobada en beneficio a las ganancias; además de las diferencias que tiene una industria al momento de obtener distintas competencias en su entorno comercial como: los clientes, los proveedores, los posibles aspirantes y los productos suplentes. Por otro lado, para Ballou (2011). La logística es una pieza primordial del proceso de distribución, donde se realiza estrategias estructurales para la planificación y verificación del sistema de almacenamiento de forma eficiente para un mejor control en la producción, permitiendo tener una información real desde el inicio hasta el fin del producto, con el propósito de generar satisfacción en las demandas de los clientes. Y para Van & Wachowicz (2010). Las ganancias financieras de las empresas tienen como estrategia de negocio mantener un desarrollo económico a largo plazo satisfaciendo a los grupos de interés en base a sus rentabilidades a través de sus acciones, dejando de lado a las organizaciones con menos recursos económicos. El tipo de investigación ha sido aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo causal, diseño no experimental de corte transversal y método hipotético-deductivo, la población estuvo conformada por 50 clientes de la empresas Talismán Ingenieros, la muestra fue censal, el instrumento utilizado ha sido el cuestionario en de tipo Likert, el resultado y conclusión después de haber procesado y analizado la información, se concluye que la gestión logística influye en forma considerable (0.824) en la rentabilidad de la empresa Talismán Ingenieros y otras característica similares.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión logísticaes_PE
dc.subjectEmpresas - Logísticaes_PE
dc.subjectEmpresas - Rentabilidades_PE
dc.subjectGestión administrativaes_PE
dc.titleGestión logística y su influencia en la rentabilidad de la empresa Talismán Ingenieros, Los Olivos, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.advisor.dni08467692
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8917-1919es_PE
renati.author.dni72573436
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorDávila Arenaza, Víctor Demetrio
renati.jurorDíaz Saucedo, Severino Antonio
renati.jurorMairena Fox, Petronila Liliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess