• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ingeniería
  • Escuela de Ingeniería de Sistemas
  • Lima Este
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ingeniería
  • Escuela de Ingeniería de Sistemas
  • Lima Este
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación móvil con realidad virtual para el aprendizaje del sistema solar de los alumnos de quinto de primaria de la I.E Las Terrazas

Thumbnail
Pernia_EHJ-SD.pdf (6.301Mb)
Embargado (6.298Mb)
Date
218
Author
Pernia Espinoza, Harlet Jenny
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar el impacto de una aplicación móvil con realidad virtual para el apoyo del aprendizaje del sistema solar en alumnos del quinto grado de primaria del colegio Las Terrazas. Las teorías que se plantearon respecto a la tesis son que la realidad virtual mejorará el rendimiento académico y reducirá el tiempo de aprendizaje de los estudiantes del 5to grado de primaria del colegio Las Terrazas. Para llevar a cabo dicho proyecto se utilizó la metodología ágil Scrum. El método utilizado es hipotético deductivo ya que se utiliza la observación, existe la creación de hipótesis donde se realizan deducciones sobre el impacto de la realidad virtual en la educación y se hace la comprobación de dichas hipótesis. El tipo de investigación fue experimental, nivel de investigación aplicativo y de diseño cuasi-experimental. Se utilizó como población a 40 alumnos del 5to grado de primaria establecidos en el colegio Las Terrazas, y el tamaño de la muestra (no probabilística) fue de 20 alumnos para el grupo de control y 20 alumnos para el grupo experimental. El instrumento que se planteó fueron la ficha de observación y el programa SPSS para realizar el análisis de los datos; la validez del instrumento que se utilizó fue la validación del contenido y la recolección de datos se obtuvo a través de la medición del tiempo de aprendizaje y de un examen de conocimiento para medir el rendimiento académico. Los resultados fueron satisfactorios, consiguiendo la mejora del rendimiento académico en el proceso de evaluación con un aumento porcentual significativo del 20% y una disminución porcentual significativa del tiempo de aprendizaje del 37% entre los dos grupos. Se recomienda evaluar el impacto del rendimiento académico en todo el plantel y migrar la aplicación Android “Viajando al espacio” al sistema operativo IOS, con la finalidad de aumentar la cobertura y permitir el acceso a un mayor número de estudiantes.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/51273
Subject
Aplicación móvil
Realidad Virtual
Aprendizaje del sistema solar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Collections
  • Lima Este [167]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software