Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Monzón, José Alfredo
dc.contributor.authorJauregui Silvestre, Florcita del Pilar
dc.contributor.authorMelo Gariza, Baltazar Asunción
dc.date.accessioned2021-02-24T19:22:45Z
dc.date.available2021-02-24T19:22:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53759
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo disminuir los niveles de Ph, turbidez, DBO y DQO de las aguas residuales de la PTAR- COVICORTI utilizando la Electrocoagulación como tecnología alternativa. Utilizamos como población las aguas residuales vertidas de la PTAR y en el laboratorio como muestra se utilizaron 3 litros de agua residual. Los datos fueron procesados utilizando estadística descriptiva para esto se utilizó Microsoft Excel 2016 y el programa estadístico SPSS versión 26 para así poder determinar cuál tratamiento era el más eficiente el cual nos dio como resultado que la turbidez alcanza a disminuir en un tiempo de 40 min ya que al llegar a los 60 min se vuelve inestable, en 20 min logra disminuir pero de una manera no significativa es por ello que con el estadístico nos marca que el mejor tiempo de remoción es el de 40 min. En la DBO no obtuvimos resultados ya que hicimos una prueba piloto donde se utilizaron las soluciones A y B para determinar presencia de oxígeno, al aplicarle dichas soluciones pudimos notar como la muestra se volvía lechosa y eso desde ya nos quiso decir que no tenía presencia de oxígeno y que ya no era necesario pasarlo por el equipo de DBO.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAguas residuales - Purificaciónes_PE
dc.subjectAguas residuales - Tratamientoes_PE
dc.subjectReciclaje (residuos, etc.)es_PE
dc.titleTratamiento de las aguas residuales de la PTAR Covicorti - Trujillo mediante el método de electrocoagulaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni18887838
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9146-7615es_PE
renati.author.dni78196234
renati.author.dni70609101
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorCruz Monzón, José Alfredo
renati.jurorDe La Cruz Noriega, Magaly
renati.jurorQuezada Álvarez, Alberto Medardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess