Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNapaico Arteaga, Miriam Elizabeth
dc.contributor.authorJesús Molina, Elías Santiago
dc.contributor.authorLa Rosa Collantes, Lourdes Guadalupe
dc.date.accessioned2017-11-22T19:51:42Z
dc.date.available2017-11-22T19:51:42Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/5509
dc.description.abstractEste estudio ha pretendido responder al problema general: ¿En qué medida las estrategias de artes plásticas desarrollan el pensamiento creativo en estudiantes del primer año del IEP. Montserrat del Cercado de Lima 2014? la cual ha permitido observar dos variables de estudio; estrategias didácticas de artes plásticas y desarrollo del pensamiento creativo. Esta investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida las estrategias didácticas de artes plásticas permiten el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de primer grado de secundaria de la IEP. Nuestra Señora de Montserrat del Cercado de Lima, 2014. Nuestro trabajo ha sido una investigación aplicada de diseño cuasi experimental, con dos grupos de trabajo: el grupo control “1B” con 38 estudiantes y el grupo experimental “1D” con 38 estudiantes tomados de un universo de 156 estudiantes del primer año del colegio Montserrat del Cercado de Lima. Para evaluar la variable dependiente se ha empleado una lista de cotejo la cual ha servido como pre test y post test, mientras que la variable independiente se ha manipulado mediante la aplicación de 8 sesiones. El tiempo de aplicación ha sido de aproximadamente dos meses, se ha evaluado a la variable dependiente desde las cuatro dimensiones básicas: la originalidad, flexibilidad, fluidez, y elaboración; y la variable independiente ha considerado dos tipos de técnicas aplicadas en diferentes sesiones, técnicas bidimensionales y las técnicas de nuevos medios. En cuanto a los resultados podemos mencionar que se corrobora la hipótesis general, que el empleo de estrategias didácticas de artes plásticas ha permitido el desarrollo del pensamiento creativo, así como las hipótesis secundarias en cuanto a las dimensiones de originalidad, fluidez, flexibilidad, elaboración en los estudiantes del primer grado de secundaria de la IEP: Nuestra Señora de Montserrat del Cercado de Lima, 2014.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectCreatividades_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectOriginalidades_PE
dc.subjectFlexibilidades_PE
dc.subjectFluidezes_PE
dc.titleEstrategias didácticas de artes plásticas en el desarrollo del pensamiento creativo en estudiantes del 1er grado de secundaria en la IEP. Nuestra Señora de Montserrat, Cercado de Lima – 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess