Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarado Cáceres, Elena Jesús
dc.contributor.authorAragon Guillen, Edward Manuel
dc.contributor.authorRivero Huacac, Carmen Xiomara
dc.date.accessioned2021-08-18T17:49:03Z
dc.date.available2021-08-18T17:49:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/66041
dc.description.abstractLa reestructuración de los procesos para obtener un rendimiento adecuado en los costos, calidad - servicio, se denomina reingeniería organizacional. Su adecuada aplicación permite mantener un margen favorable de rentabilidad y competitividad, por tal motivo la presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación de la reingeniería organizacional en la rentabilidad de la cadena de hoteles Royal Inka de la ciudad del Cusco – 2020, siendo el diseño de la investigación no experimental, descriptivo, correlacional, de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 33 trabajadores del área administrativa de la cadena de hoteles Royal Inka de la ciudad del Cusco. La técnica utilizada para la recolección de la data fue la encuesta y su instrumento el cuestionario. Para cotejar los resultados de la variable de estudios II se hizo el análisis documental a los Estados de Situación Financiera y Estados de Resultado Integral de los periodos 2020 – 2019 – 2018 - 2017. Obteniendo como resultado que un 66.67% de los encuestados indicó que la reingeniería organizacional es buena, porque al haber rediseñado y reestructurado los procesos con falencias se volvieron optimas y con excelencia. Por otro lado, con respecto a la rentabilidad el 63.64% de los encuestados indicó que es buena, porque debido a la reformulación de los procesos mejoró la rentabilidad sobre las ventas, sobre la inversión y sobre el patrimonio. Así mismo se mostró un resultado de Rho de Sperman de r = 0.579 y un sig. Bilateral P < 0.05, entre las dos variables. Concluyendo que existe una relación significativa de la reingeniería organizacional en la rentabilidad de la cadena de hoteles Royal Inka de la ciudad de Cusco de 2020.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectCambio organizacionales_PE
dc.titleReingeniería organizacional y rentabilidad en la cadena de hoteles Royal Inka de la ciudad del Cusco, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzases_PE
renati.advisor.dni18073062
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5532-860Xes_PE
renati.author.dni47496861
renati.author.dni43243067
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorSaenz Arenas, Esther Rosa
renati.jurorChipana Chipana, Hilario
renati.jurorAlvarado Caceres, Elena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess