Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la transmisión de los partidos de la selección peruana en el mundial Rusia 2018
dc.contributor.advisor | Pariona Benavides, Mariela Teresa | |
dc.contributor.author | Toribio Espinoza, Jonathan Elvis | |
dc.date.accessioned | 2021-08-21T12:40:29Z | |
dc.date.available | 2021-08-21T12:40:29Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66250 | |
dc.description.abstract | El presente informe de investigación (tesis), lleva como título, Análisis de la transmisión de los partidos de la selección peruana en el mundial de Rusia 2018, en ella ,el objetivo principal, fue determinar de qué manera se realizó la transmisión de los partidos de la selección peruana en el mundial de Rusia 2018, el mismo que fue de suma utilidad para poder entender una realidad dentro de uno de los ámbitos preferidos por el público, en cuanto a periodismo se refiere, ya que, cuando se dio la clasificación de la selección nacional a dicho evento repercutió de sobre manera socialmente y ello se convirtió en un problema que se veía importante investigar. Para ello la indagación se basó principalmente en 2 teorías que dieron sustento al mismo, la teoría del Framing, fue importante para explicar el aspecto comunicacional y así mismo la teoría del psicoanálisis, jugó un rol importante para poder entender el fenómeno que ocasionó este suceso en la mente de las personas que en muchos casos terminaron cometiendo “locuras” con tal de estar con el equipo en el país europeo. La investigación tuvo un enfoque cualitativo de tipo aplicada, con un diseño de estudio de caso y nivel hermenéutico. En definitiva, en el epílogo de la tesis, se llegó a la conclusión de que la transmisión de dichos encuentros deportivos, que fueron televisados por Latina, se realizaron de manera eficiente, dicho medio hizo esfuerzos por contar con acceso a lugares donde otros no podían y con equipos tecnológicos necesarios para cumplir una buena función, además se crearon plataformas y más medios con el fin de llegar a mas personas, también la cobertura de los partidos tuvo presencia de personajes de distintos ámbitos con el propósito de dar un entretenimiento diferente a la audiencia. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Periodismo deportivo | es_PE |
dc.subject | Investigación | es_PE |
dc.subject | Análisis | es_PE |
dc.title | Análisis de la transmisión de los partidos de la selección peruana en el mundial Rusia 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Procesos comunicacionales en la sociedad contemporánea | es_PE |
renati.advisor.dni | 09722329 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4279-0154 | es_PE |
renati.author.dni | 72940846 | |
renati.discipline | 322026 | es_PE |
renati.juror | Lazcano Diaz, Miguel Ángel | |
renati.juror | Ferreyra Ugarte, Gladys Zoila | |
renati.juror | Pariona Benavides, Mariela Teresa | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Ate [148]