Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAybar Arriola, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorCallupe Cutti, Rafael Adrian
dc.date.accessioned2021-09-15T22:13:40Z
dc.date.available2021-09-15T22:13:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/68767
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación consiste en analizar la resistencia a la compresión del mortero, adicionando en porcentajes ceniza de caña de azúcar; se analizó las propiedades químicas de la ceniza para alcanzar un material puzolánico. Los especímenes estuvieron conformados en cubos de mortero, adicionando en diferentes porcentajes de 3%, 6% ,9% y 15% de ceniza de caña de azúcar en relación al peso del cemento en un periodo de 7, 14 y 28 días, asimismo se realizó el ensayo de compresión diagonal en la edad de 14 días en muretes adicionando 6% de ceniza en el mortero; donde se determinó la resistencia a compresión comparando con la muestra patrón. • En la adición en el mortero con ceniza en el tiempo de 7 días aumentó su resistencia teniendo como patrón 144.73 Kg/cm2 a 151.17 Kg/cm2, 160.33 Kg/cm2, 166.87 Kg/cm2 y 176.63 Kg/cm2 en 3%, 6%, 9% y 15% proporcionalmente; el porcentaje que obtuvo la mayor resistencia a la compresión en la edad de 7 días es de 15% sobrepasando al patrón. • Al añadir ceniza en el mortero en el tiempo de 14 días aumentó su resistencia teniendo como patrón 154.6 Kg/cm2 a 159.67 Kg/cm2, 171.70 Kg/cm2, 179,53 Kg/cm2 y 178.77 Kg/cm2 en 3%, 6%, 9% y 15% proporcionalmente; el porcentaje que obtuvo la mayor resistencia a la compresión en la edad de 14 días es de 9% sobrepasando al patrón. • En la añadidura con ceniza en el tiempo de 28 días aumentó su resistencia teniendo como patrón 171.83 Kg/cm2 a 187.6 Kg/cm2, 197.5 Kg/cm2, 195.5 Kg/cm2 y 183.9 Kg/cm2 en 3%, 6%, 9% y 15% proporcionalmente; el porcentaje que obtuvo la mayor resistencia a la compresión en la edad de 28 días es de 6% sobrepasando al patrón. • La resistencia a compresión diagonal en el murete patrón fue 3.80 kg/cm2 a la edad de 14 días lo cual fue sobrepasada por el murete experimental con 6% de ceniza obteniendo una resistencia de 4.5 kg/cm2; superando al mortero patrón un 18%.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCeniza de caña de azúcares_PE
dc.subjectResistencia a compresiónes_PE
dc.subjectPropiedades químicases_PE
dc.titleAplicación de ceniza de caña en el mortero para asentado de ladrillos en muros portantes Barranca – Lima 2021Aplicación de ceniza de caña en el mortero para asentado de ladrillos en muros portantes Barranca – Lima 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño sísmico y estructurales_PE
renati.advisor.dni08185308
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8625-3989es_PE
renati.author.dni74074634
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorChoque Flores, Leopoldo
renati.jurorBarrantes Mann, Luis Alfonso Juan
renati.jurorAybar Arriola, Gustaavo Adolfo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess