• Política
  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio de la Universidad César Vallejo
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Ingeniería Ambiental
  • Lima Este
  • Ver ítem
  •   Repositorio de la Universidad César Vallejo
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Escuela de Ingeniería Ambiental
  • Lima Este
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la contaminación sonora y su impacto ambiental en el Cercado de Arequipa 2021

Thumbnail
Luna_OGX-SD.pdf (1.926Mb)
Embargado (2.115Mb)
Fecha
2021
Autor
Luna Oscco, Gnidya Xinldey
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El desarrollo de la investigación sobre la Evaluación de la Contaminación Sonora y su Impacto Ambiental en el Cercado de Arequipa, se realizó a causa de que se evidencia efectos de la contaminación sonora y el impacto ambiental en las personas que transitan viven, trabajan en el cercado de Arequipa, dicha contaminación esta consecuencia del ruido, sonidos fuertes, demasiada transpirabilidad, entre otras causales, el tráfico es el mayor contribuyente del ruido. La investigación se desarrolló para conocer cómo repercute la contaminación sonora en la población este estudio se desarrolló mediante uno de un sonómetro de clase II, que fue utilizado en los 4 puntos establecidos mediante el cuestionario realizado con anterioridad, de manera que se tomó varios puntos de ejemplo y al final se tomaron 4 puntos considerados álgidos para la contaminación sonora y en las cuales se predijo que había mayor impacto ambiental. Después del estudio, la medición, y análisis de los hallazgos se tiene en consideración que los mayores contaminantes son los autos, ómnibus, motos, este último produce mayor sonido que grandes ómnibus, el sonido es considerado como muy fuerte y fuerte, además de ello se halló que hay mayor cantidad de pérdida auditiva a consecuencia del impacto ambiental, posterior a ello se da a conocer que también está presente el estrés y otras afecciones en menor consideración. Finalmente, mediante los resultados se puede concluir que el estudio da a conocer que hay una contaminación sonora en el cercado de Arequipa y con consecuencia de impactos en las personas en su mayoría, de acuerdo a los límites establecidos estas sobrepasan los límites, además de ello se debe tener en consideración el cambio de la zonificación por las características que hay en ese entorno, como Universidad y hospital.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/71320
Palabras clave
Contaminación por ruido
Adaptación al cambio climático
Cuidado del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Colecciones
  • Lima Este [760]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosPalabras claveSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosPalabras claveSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software