dc.contributor.advisor | Tovar Zacarías, Carlos | |
dc.contributor.author | Rodríguez Parker, Melissa Noelia | |
dc.contributor.author | Tuesta Pichen, Diana Isabel | |
dc.date.accessioned | 2021-10-14T21:46:33Z | |
dc.date.available | 2021-10-14T21:46:33Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71335 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación titulada como Diagnostico turístico del Complejo
Arqueológico de Rúpac, tiene como objetivo conocer el diagnóstico turístico del
lugar en el cual nos permitió conocer el estado actual e identificar las zonas que
necesitaban mayor cuidado para la preservación de la historia del lugar y aplicar
correctamente el desarrollo de la actividad turística de forma responsable. La
metodología utilizada para el desarrollo de esta tesis se realizó en base a un
enfoque cualitativo, utilizando un diseño fenomenológico el cual se aplicó a 15
entrevistados los cuales han visitado el lugar. para los que se elaboraron los
siguientes instrumentos. La entrevista, ficha de observación y el inventario turístico,
estos instrumentos nos permitieron saber cuál es estado de conservación del sitio
arqueológico.
De la aplicación de los instrumentos se obtuvieron los resultados en donde los
entrevistados concuerdan en que, si se encuentra apto para recibir turistas
nacionales como internacionales, también nos permitió conocer las limitaciones, y
el potencial que tiene el lugar al desarrollar la actividad turística, ya que gracias al
turismo en esta zona los pobladores del pueblo de San Salvador de Pampas han
logrado así mejorar su economía y generar puestos de trabajo con el apoyo de las
entidades que buscan que sea protegido, conservado y promocionado. sin
embargo, se deben realizar trabajos de mejora en las vías de acceso, la
señalización y la delimitación de la zona arqueológica, para resguardar los retos
arqueológicos. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Turismo - Administración | es_PE |
dc.subject | Patrimonio | es_PE |
dc.subject | Arqueología | es_PE |
dc.title | Diagnóstico turístico del complejo arqueológico de Rúpac, en Huaral, Lima, 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Patrimonio y Recursos Turísticos | es_PE |
renati.advisor.dni | 10139218 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0115-221X | es_PE |
renati.author.dni | 46800532 | |
renati.author.dni | 45039350 | |
renati.discipline | 014086 | es_PE |
renati.juror | Segovia Aranibar, Elizabeth Luz | |
renati.juror | Tovar Zacarias, Carlos | |
renati.juror | Huamani Paliza, Frank David | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |