Violencia familiar y conductas antisociales delictivas en adolescentes de la ciudad de Chiclayo, 2021
Date
2021Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la violencia
familiar y las conductas antisociales-delictivas en adolescentes de la ciudad de
Chiclayo, la muestra estuvo conformada por 168 adolescentes entre las edades de
15 a 17 años, el estudio fue de tipo cuantitativo, con un diseño descriptivocorrelacional. Los instrumentos utilizados para la investigación fueron el
Cuestionario VIFA de Altamirano y Castro (2012) y el Cuestionario de Conductas
Antisociales – Delictivas de Nicolás Seisdedos (1988). Los resultados obtenidos
indican una relación significativa positiva media (r=0,697) entre violencia familiar y
conductas antisociales-delictivas, de manera específica el 2.4% de adolescentes
muestran un nivel alto en violencia familiar y un 31% de mujeres presentan
conductas antisociales, así mismo el 33% de los varones presentan conductas
delictivas. De igual forma, en las dimensiones de violencia física y conductas
antisociales se encontró una relación positiva significativa (r=0,681), en las
dimensiones de violencia física y conductas delictivas se detectó la relación positiva
significativa (r=0,587), en cuando a la violencia psicológica y conductas antisociales
se evidencio una relación positiva significativa (r=0,668) y finalmente en las
dimensiones de violencia psicológica y conductas delictivas se demostró una
relación positiva significativa(r=545).
Collections
- Chiclayo [398]