Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019
dc.contributor.advisor | Castillo Hilario, Mario Buenaventura | |
dc.contributor.author | Gómez Quispe, Jackeline Janeth | |
dc.date.accessioned | 2021-12-15T20:34:16Z | |
dc.date.available | 2021-12-15T20:34:16Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75818 | |
dc.description.abstract | El objetivo es analizar la estructura del jingle publicitario, “El tema de verano” de la empresa Claro, transmitido en el año 2008 y “La canción del Cuy Mágico”, del banco de Crédito del Perú, transmitido en el año 2011. Para la investigación se utilizo la teoría estructuralista destacando a Barthes, esta teoría estudia los signos como formas significantes como los símbolos, señales y sistemas de codificación. El tipo de investigación utilizada es cualitativa, aplicada ya que se va a analizar dos jingles publicitarios. Entre los resultados se obtuvo que ambos jingles utilizan diferentes tipos de música como “la canción del cuy mágico”, utiliza música original, resaltando las cualidades del servicio, a diferencia del “el tema del verano” utiliza música ya existente, pero no llega a mencionar las cualidades del producto. Concluyendo que en los anuncios de las empresas BCP y Claro, dentro de su estructura los componentes que tienen como: música, efectos de música y texto, es factible para identificar cada pieza de jingle y como estas las componen. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Industria de la música | es_PE |
dc.subject | Música | es_PE |
dc.subject | Publicidad | es_PE |
dc.title | Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Procesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporánea | es_PE |
renati.advisor.dni | 20063201 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2929-4677 | es_PE |
renati.author.dni | 76382473 | |
renati.discipline | 322026 | es_PE |
renati.juror | Matías Cristóbal, Obed | |
renati.juror | Montenegro Díaz, Denis | |
renati.juror | Luna Victoria Cabrera, Hilmer | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1132]