Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCórdova García, Ulises
dc.contributor.authorMeza Cajahuamán, Nila
dc.date.accessioned2022-02-10T12:14:53Z
dc.date.available2022-02-10T12:14:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/79368
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo y finalidad determinar la influencia del programa grafico plástico en la motricidad fina en los niños de inicial en una Institución Educativa Pública, Chosica 2021 con una población de 25 niños. El método utilizado es del hipotético deductivo, de diseño experimental cuasi longitudinal enfoque cuantitativo investigación aplicada. La cual usada fue la de observación como instrumento (pre/post) con 20 ítems aplicado a la muestra de 25 niños y niñas. El muestreo es probabilístico aleatorio. En relación a los resultados del contraste de la hipótesis general observamos que el valor estadístico “Z” de Wilcoxon = -5,281 y cuyo p valor = 0,00< 0,05 siendo significativo además de haber incrementado en el nivel 68% a 76% por lo que debemos rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 80% llegando a la conclusión que el programa grafico plástico influye significativamente en la motricidad fina en os niños con (Z = 5,281, P = 0,00 < 0,05) incrementando su nivel del logro normal de 44% a 65%. En conclusión es contribuir en su proceso de formación y el desarrollo para su bienestar y el de su entorno.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPsicomotricidades_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza preescolar - Psicologíaes_PE
dc.subjectInnovaciones pedagógicases_PE
dc.titlePrograma de expresión grafico plástico para desarrollar la motricidad fina en educación inicial en una Institución Educativa Pública, Chosica 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni06658910
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0931-7835es_PE
renati.author.dni41343430
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorUribe Hernandez, Yrene Cecilia
renati.jurorFlórez Ibarra, Jannett Maribel
renati.jurorCordova Garcia, Ulises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess