Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastañeda Olivera, Carlos Alberto
dc.contributor.authorEsquivel Rafaele, Franco Alberto
dc.date.accessioned2022-02-21T21:51:05Z
dc.date.available2022-02-21T21:51:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80666
dc.description.abstractEn la actualidad, la contaminación del agua se ha convertido en un problema que aqueja a gran parte de la población y al medio ambiente. El incremento exponencial de la población ha generado que las industrias de lavanderías posean una alta demanda generando grandes cantidades de aguas residuales. Siendo así, esta investigación evaluó la eficiencia de 5 biofiltros compuestos por diferentes proporciones de cabello humano y aserrín de Cariniana decandra en la disminución de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas de lavandería. Los componentes del biofiltro fueron caracterizados fisicoquímicamente para determinar la humedad, densidad, porosidad entre otros. Los resultados mostraron que el biofiltro compuesto solamente de cabello a 2 horas de retención hidráulica, tuvo una mayor eficiencia de tratamiento con valores de reducción de 75% en DQO, 77.8% en DBO, 83% en fosfatos, 77.3% en nitrógeno total, 50% en sulfatos, 91.1% en detergentes, 68.6% en dureza, 29.4% en turbidez, 71.5% en conductividad eléctrica, 90% en coliformes totales, 95% en coliformes termotolerantes y 91.5% en Escherichia coli. Finalmente, se concluye que los biofiltros de cabello y aserrín de Cariniana decandra son sistemas amigables y eficientes para tratar las aguas de lavandería.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectTratamiento de aguases_PE
dc.subjectFisicoquímicaes_PE
dc.titleEficiencia de un biofiltro a base de cabello y aserrín de cachimbo para el tratamiento de las aguas de lavanderíaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni42922258
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8683-5054es_PE
renati.author.dni71468007
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorOrdoñez Galvez, Juan Julio
renati.jurorCastañeda Olivera, Carlos Alberto
renati.jurorMunive Cerron, Ruben Victor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess