Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Salinas, Luis Edgardo
dc.contributor.authorAlva Reyes, María Edelmira
dc.date.accessioned2022-03-02T10:55:29Z
dc.date.available2022-03-02T10:55:29Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82321
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación del estudio del trabajo en la productividad de la empresa Avícola Denisse. Fue un estudio aplicado, pre experimental, con un enfoque cuantitativo y un nivel explicativo. Se implementaron herramientas como mejora de la distribución, disminución de los tiempos de preparación de las máquinas, 5 s y plan de requerimiento de materiales. La población estuvo conformada por los 20 trabajadores de la planta de alimentos. La muestra fue igual a la población debido a que ésta es pequeña. Las técnicas empleadas en la recolección de la información fueron la observación, el análisis documental y la encuesta. Se llegó a la conclusión que la aplicación del estudio del trabajo tuvo un efecto positivo en la productividad, aumentando 45 % respecto al estado inicial. Se aplicó la prueba t student para realizar la contrastación de la hipótesis, obteniéndose un nivel de significancia de 0.000 lo que permitió su aceptación.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstudio del trabajoes_PE
dc.subjectProductividad industriales_PE
dc.subjectGestión empresariales_PE
dc.titleAplicación del estudio del trabajo y su impacto en la productividad de la empresa Avícola Denisse E.I.R.L, Pacasmayo, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedeChepénes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni19223300
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3856-3146es_PE
renati.author.dni71330071
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorReyes Sandoval, Jose Carlos
renati.jurorMoncada Vergara, Luz Angelita
renati.jurorCruz Salinas, Luis Edgardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess