dc.contributor.advisor | Márquez Caro, Orlando Juan | |
dc.contributor.author | Rodríguez Loayza, Delia Deysi | |
dc.contributor.author | Sánchez Baique, Sheila Judith | |
dc.date.accessioned | 2022-03-02T16:10:29Z | |
dc.date.available | 2022-03-02T16:10:29Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82352 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tuvo como objetivo general: Determinar el incremento del
comercio y la importación de edulcorantes naturales en Lima metropolitana, año
2016-2020, teniendo como base las teorías de Huesca (2012), De la Hoz (2014),
Caballero, Paladín y Contreras (2013) para la variable comercio, mientras que para
la variable importación tenemos Huesca (2012), De la Hoz (2014) y Parkin (2018);
aplicando una metodología de enfoque cuantitativo de alcance exploratorio descriptivo de tipo básica no experimental de corte longitudinal, utilizando la ficha
de recolección de datos la cual esta validada por expertos con información de
fuentes confiables y verídicas, obteniendo como resultado : Se analizó la apertura
de los establecimientos comercializadores de productos naturales u orgánicos en
Lima metropolitana entre los años 2016-2020. Resaltando el año 2020 por ser un
año de mayor apertura de establecimientos comercializadores, debido a la
demanda de tendencia de consumo saludable, con un 24%, además se observó
incremento en las importaciones de los edulcorantes naturales bajo la partida
arancelaria 21069090.Concluyendo que existe una demanda de edulcorantes
naturales en el Perú sobre todo en Lima metropolitana, resultando viable el ingreso
y comercio de nuevas opciones de edulcorantes al territorio nacional. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Importación | es_PE |
dc.subject | Aditivos alimentarios | es_PE |
dc.subject | Comercio internacional | es_PE |
dc.subject | Edulcorantes | es_PE |
dc.title | Comercio e importación de edulcorantes naturales al mercado peruano - Lima Metropolitana, años 2016-2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Negocios Internacionales | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Marketing y Comercio Internacional | es_PE |
renati.advisor.dni | 09075930 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4804-2528 | es_PE |
renati.author.dni | 47415805 | |
renati.author.dni | 47019861 | |
renati.discipline | 413316 | es_PE |
renati.juror | Michca Maguiña, Mary Hellen Mariela | |
renati.juror | Romero Llerena, Michael Alexander | |
renati.juror | Marquez Caro, Orlando Juan | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Producción y consumo responsable | es_PE |