Burnout en médicos y enfermeros en el contexto del SARS-CoV-2: una Revisión Sistemática
Fecha
2022Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo principal conocer las características del
Burnout en médicos y enfermeros en el contexto SARS-CoV-2 bajo una Revisión
Sistemática, basándose en la búsqueda de artículos científicos, tomando en cuenta
estudios de los años estipulados del 2020 hasta el 2021, en un entorno nacional e
internacional. Este estudio es de tipo teórico de revisión sistemática, se realizó la
búsqueda en bases de datos, las cuales fueron: ScienceDirect, Scopus, SciELo,
Dialnet, determinando palabras claves tanto en inglés como español, en este sentido,
se cumplieron los criterios requeridos por los autores de esta investigación. En
relación a los estudios encontrados fueron en total 24 artículos científicos de los
cuales se lograron identificar los trabajos más homogéneos posibles, en total fueron
seis artículos científicos para la revisión sistemática. El resultado más resaltante de
las características del burnout, con mayor prevalencia es la dimensión agotamiento
emocional, el cual se da en las enfermeras a comparación de los médicos.Por lo tanto,
los autores coinciden con los resultados y manifiestan diferentes estrategias de
solución para disminuir el agotamiento emocional que se puede dar en los
profesionales de la salud y propiciar el buen desempeño laboral. Se concluye, que el
agotamiento emocional es aquella dimensión con más índice de prevalencia en las
enfermeras, quienes presentan problemas de cansancio tanto físico como mental, así
como también fatiga e inclusive se puede llegar a la depresión, falta de compromiso
y desmotivación en su centro de trabajo.
Colecciones
- Lima Este [857]