Show simple item record

dc.contributor.advisorLedesma Cuadros, Mildred Jénica
dc.contributor.authorZurita Arevalo, Carmen Stephani
dc.date.accessioned2022-05-03T22:09:32Z
dc.date.available2022-05-03T22:09:32Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/87522
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es el efecto de la aplicación de un programa confono para mejorar el proceso lector en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa Mariscal Toribio de Luzuriaga N° 1209, Ate .2016, la muestra es de 30 estudiantes, con una población de 60 alumnos, en los cuales se ha empleado la variable proceso lector y conciencia fonológica. El método empleado en la investigación es de enfoque cuantitativo, esta investigación utilizo para su propósito el diseño cuasi experimental, ya que se caracteriza por que se manipula una variable no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de poder describir de qué modo y por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular, se aplicó el instrumento de Prolec-r. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que: la aplicación de un programa confono tiene efecto positivo para mejorar el proceso lector puesto que en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa Mariscal Toribio de Luzuriaga N° 1209, Ate – 2016. Se observa que en el post test el desarrollo del proceso lector en el nivel primaria, primer grado, se realizó con un 95% de confiabilidad y un nivel de significancia del 5% de acuerdo a la prueba no paramétrica U de Mann – Whitney, esto por no cumplir con la normalidad, esta prueba indica que las calificaciones presentan diferencias entre el grupo experimental y el grupo de control, sumado a esto se observa que el promedio de las calificaciones es de 10.33 en el grupo experimental, frente a un promedio de calificaciones de 6.53 en el grupo de control. Esto nos muestra que no solo los promedios de calificaciones son diferentes sino que además es una diferencia positiva a favor del grupo experimental. Por lo tanto se puede afirmar que existe evidencia para concluir que el programa “Confono” permitió significativa y positivamente el desarrollo del proceso lector en el grupo experimental con respecto al grupo de control en estudiantes de primer grado de primaria, Institución Educativa Mariscal Toribio de Luzuriaga N° 1209 - ATE – 2016, esto sustentado en la aplicación de la prueba U de Mann-Whitney, aceptándose la hipótesis alternativa y rechazándose la hipótesis nula.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectLecturaes_PE
dc.titlePrograma confono para mejorar el proceso lector en los estudiantes de primer grado de primaria, Institución Educativa Nº1209, Ate.2016.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Problema de Aprendizajees_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProblemas de Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni09936465
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6366-8778es_PE
renati.author.dni44367271
renati.discipline141027es_PE
renati.jurorSánchez Díaz, Sebastián
renati.jurorRivera Arellano, Gissela
renati.jurorLedesma Cuadros, Mildred Jénica
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess