Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de un plan de SSO para reducir la accidentabilidad en el área de mantenimiento mecánico en una empresa minera, Ica 2020
dc.contributor.advisor | Paz Campaña, Augusto Edward | |
dc.contributor.author | Ariste Zúñiga, Nelson Leonel | |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T17:48:11Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T17:48:11Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90905 | |
dc.description.abstract | EL objetivo de esta investigación fue reducir los índices de siniestralidad laboral en el Dpto. de Mtto mecanico de la empresa minera, mediante la implementación de un plan de SSO, lo cual permite mejorar el desempeño en la zona de trabajo, manteniéndola organizada creando una política de prevención con el fin de evitar incidentes que se materialicen en accidentes. Esta investigación fue de nivel explicativo, de diseño pre experimental, donde su población es el número de accidentes ocurridos durante un periodo de 12 meses antes y 12 meses después, es censal debido a que la muestra es igual a la población y no existe muestreo. En cuanto a la técnica de recolección de datos fueron los reportes de accidentes e informes periódicos y como instrumento se utilizaron las hojas de registros. Los datos conseguidos se analizaron de forma descriptiva a la vez inferencial con el software estadístico SPSS, en donde se logró reducir la accidentabilidad a un 9% de un 91% satisfaciendo de esta manera la hipótesis relacionada con el objetivo general. Así mismo las capacitaciones continuas al personal, auditorias e inspecciones en el área de trabajo y la relevancia del correcto uso de los equipos de prevención individual (EPI) han demostrado la efectividad del cumplimiento de la seguridad y salud profesional en el Dpto. de Mtto mecánico mina. En definitiva, está comprobado que una implementación de un plan de seguridad y SO mejora el ambiente de trabajo permitiendo reducir el número de accidentes laborales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Accidentes ocupacionales | es_PE |
dc.subject | Salud laboral | es_PE |
dc.subject | Riesgos laborales | es_PE |
dc.title | Implementación de un plan de SSO para reducir la accidentabilidad en el área de mantenimiento mecánico en una empresa minera, Ica 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistema de Gestión de Seguridad y Calidad | es_PE |
renati.advisor.dni | 07945812 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9751-1365 | es_PE |
renati.author.dni | 43750036 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Montoya Cardenas, Gustavo | |
renati.juror | Sunohara Ramirez, Percy | |
renati.juror | Paz Campaña, Augusto Edward | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2642]