Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyna Mandujano, Samuel Carlos
dc.contributor.authorCanales Burneo, Lidia Elena
dc.date.accessioned2022-08-23T16:42:31Z
dc.date.available2022-08-23T16:42:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/92854
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es resultado de una investigación teórica aplicada con metodología descriptiva. Donde a través de una serie de actividades, se presenta información fundamental del diagnóstico ambiental inicial del Desembarcadero Pesquero Artesanal Paita e identificación de aspectos ambientales y evaluación de los impactos. Capítulo I: Introducción El desarrollo de sistemas de gestión ambiental en los desembarcaderos a nivel nacional, no se han desarrollado es por ello que la presente investigación tiene como punto fundamental el generar técnicas de gestión ambiental. En países de Latinoamérica, como Colombia y Chile, comenzaron a proponer la gestión ambiental en los desembarcaderos, desde hace como 10 años, proponiendo modelos de sistemas y normas técnicas. En dicho capítulo se formularon: problema general, problemas específicos, justificación, objetivo general y específicos, hipótesis generales y específicas. Capitulo II: Marco teórico La cuidad de Paita desde ya hace varios años cuenta con diferentes desembarcaderos artesanales por ser un puerto, que cuenta con diferentes actividades de transporte marítimo como lo es exportación e importación, pesca artesanal e industrial, lo cual ha originado que se dé una alta contaminación en el medio marino, por tanto la investigación realizada en el Desembarcadero se da porque tiene una ineficiente gestión ambiental, no se ha realizado un plan de gestión ambiental, ni se tiene conocimiento de los impactos significativos que genera el desembarcadero. Capitulo III: Se desarrolla la metodología de la investigación, el tipo de investigación que se realiza en la presente tesis es teórica aplicada y por último el diseño de la investigación es cualitativa. Capitulo IV: Aspectos administrativos En la presente tesis se elaboró un presupuesto estimado de S/. 1790.00, con plan de elaboración de dicho trabajo de 3 meses.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIngeniería ambientales_PE
dc.subjectProtección ambientales_PE
dc.subjectCooperativas pesquerases_PE
dc.titleFormulación de un sistema de gestión ambiental aplicando la norma ISO 14001:2015 para el desembarcadero pesquero artesanal- Paitaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Gestión Ambientales_PE
renati.advisor.dni31662440
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0750-2877es_PE
renati.author.dni70759047
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorEspinoza Farfan, Eduardo Ronald
renati.jurorHonores Balcazar, Cesar Francisco
renati.jurorReyna Mandujano, Samuel Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess