Mostrar el registro sencillo del ítem
Potencial del agroturismo en el distrito de Huayllabamba, Cusco, 2022
dc.contributor.advisor | Segovia Aranibar, Elizabeth Luz | |
dc.contributor.author | Rodríguez Huasasquiche, Henry | |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T22:59:42Z | |
dc.date.available | 2022-09-02T22:59:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93895 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo analizar el Potencial Agroturístico del Distrito de Huayllabamba, Cusco 2022. La metodología que se empleó fue del tipo de investigación básica, la unidad de análisis fueron los pobladores del distrito con una muestra de estudio de quince personas aplicando los instrumentos de: la guía de entrevista y la guía de observación. En función a los resultados, se identificó el gran potencial agroturístico con el que cuenta el Distrito de Huayllabamba entre los recursos turísticos más importantes tenemos los siguientes: Laguna Yanacocha, bosque de Queuñas, los sitios arqueológicos de Machucolca, Huaynacolca y el circuito de turístico conocido como la “Ruta del Maíz”. Entre los recursos históricos, se identificó restos incas como terrazas y canales además de hermosas haciendas de la época colonial y como recursos culturales, el Sara Raymi; una festividad en homenaje al maíz blanco considerado el más grande del mundo. Se identificó al maíz gigante, como el principal recurso natural y principal fuente de ingreso de la población dentro de sus atractivos agroturístico más importante sobresale “La Ruta del Maíz”, visitada cada año por turistas nacionales, extranjeros y considerada como un producto turístico, también se conoció otros productos provenientes del capulí o cerezo americano. Por otro lado, pudimos observar que la planta turística es adecuada. La infraestructura, aún cuenta con algunas carencias que no permiten desarrollar el agroturismo de una manera adecuada en el Distrito, pero si es necesario mejoras e implementación de una correcta señalización hacia sus atractivos turísticos y contar con una oficina de información turística. El Distrito de Huayllabamba, puede desarrollar un agroturismo sostenible en base a sus principales actividades de agricultura y ganadería, complementado con actividades que aprovechen la potencialidad de sus recursos naturales, históricos y culturales. Finalmente se pudo identificar que la población tiene un gran interés en ser parte de un proyecto agroturístico que permita valorar sus recursos turísticos ya existentes de la mano con la actividad agrícola y ganadera existente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Turismo | es_PE |
dc.subject | Turismo sostenible | es_PE |
dc.subject | Turismo cultural | es_PE |
dc.title | Potencial del agroturismo en el distrito de Huayllabamba, Cusco, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Patrimonio y recursos turísticos | es_PE |
renati.advisor.dni | 10460532 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8790-6707 | es_PE |
renati.author.dni | 45125250 | |
renati.discipline | 014086 | es_PE |
renati.juror | Zevallos Gallardo, Zoila Veronica | |
renati.juror | Velasquez Viloche, LeIi Violeta | |
renati.juror | Segovia Aranibar, Elizabeth Luz | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Ciudades y comunidades sostenibles | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [308]