Show simple item record

dc.contributor.advisorSuarez Alvites, Haydee
dc.contributor.authorAnayhuaman Sotelo, Albert Cleyver
dc.date.accessioned2022-09-23T19:54:43Z
dc.date.available2022-09-23T19:54:43Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/96318
dc.description.abstractLos lixiviados generados en el relleno sanitario de las provincias de huamanga, Satipo y chincha identificaron las principales causas de la generación de los lixiviados, en donde se dividió en factores físico (diseños de operación de los rellenos sanitarios) y en factores climáticos; así mismo se identificó las características de los contaminantes de los lixiviados, en cada sistema de tratamiento que cuente las infraestructuras de la disposición final. En este estudio se planteó una metodología que identifique los parámetros fisicoquímicos, biológicos, metales totales y generales, así como identificar los sistemas de tratamiento de dichos lixiviados sin recurrir a la dilución, ya que los rellenos sanitarios de las provincias de huamanga, Satipo y Chinchan, no utilizan un sistema de tratamiento biológicos en los lixiviados que se generan en rellenos sanitarios. Por consiguiente, se realizó la toma de muestreo de los lixiviado en el sistema de tratamiento de recirculación y evaporación, donde se consideró identificar los parámetros de pH, solidos totales suspendidos, demanda biológica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), coliformes totales y los metales totales de arsénico (as), cadmio (cd), cobre (cu), hierro (fe), mercurio (hg), plomo (pb) zinc (zn) y cromo vi (cr). Estos parámetros fueron considerados en una propuesta de norma nacional, para tal caso solo se consideró estos parámetros. A parte de esto se lograron tomar las especificaciones para la remoción en las fases del tratado de los lixiviados, para los elementos fundamentales antes descritos y se permitió la realización de la equiparación de los resultados de laboratorio en cada sistema del tratamiento de los rellenos sanitarios de las provincias de huamanga, Satipo y Chincha.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRelleno sanitario - Reciclajees_PE
dc.subjectLixiviadoses_PE
dc.subjectGestión de residuos sólidoses_PE
dc.titleFactores que influyen en la generación de lixiviados en sus sistemas de tratamiento de recirculación y evaporación en los tres rellenos sanitarios de las provincias de Satipo, Huamanga y Chincha. Perú- 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de los Residuoses_PE
renati.advisor.dni07088154
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2750-0980es_PE
renati.author.dni44567232
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorAcosta Suasnabar, Eusterio Horacio
renati.jurorLizarzaburu Aguinaga, Danny Alonso
renati.jurorSuarez Alvites, Haydee
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiotecnologíaes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess