Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJave Nakayo, Jorge Leonardo
dc.contributor.authorBarco Moya, Elizabeth Shirley Susan
dc.contributor.authorPereda Corpus, Josselyn Paola
dc.date.accessioned2022-10-18T18:13:34Z
dc.date.available2022-10-18T18:13:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/98945
dc.description.abstractEn esta investigación se tuvo como objetivo principal potabilizar el agua de mar mediante un destilador solar en Ancón - Lima 2021. Donde se recolecto una muestra de 100 litros en la playa Hermosa de Ancón, a 100 m mar adentro, este destilador solar estuvo conectado a un canal parabólico solar, la cual conto con un recipiente de distribución con capacidad de 20 litros. También se utilizó pintura ecológica de color negro para una mayor absorción de calor, se colocó un vidrio de 4 mm de espesor para poder captar el vapor de agua, la que tuvo una inclinación de 20° y fue sellado herméticamente con silicón de alta temperatura para evitar fugaz en el destilador. La investigación es de tipo aplicada, el nivel de enfoque cuantitativo, y de diseño experimental. Se realizaron tres tratamientos, los que fueron la primera del 15 de mayo al 21 de mayo, la segunda del 1 de junio al 7 de junio y la tercera del 8 de junio al 14 de junio. Donde tuvo como resultado en el primer tratamiento 97% en eficiencia, el segundo tratamiento tuvo una eficiencia de 89.7%, y finalmente en el tercer tratamiento se obtuvo 68% de eficiencia. También se observó la reducción de los cloruros del agua de mar la cual fue del 99%, otro aspecto sobresaliente fueron los nitratos con 97.06%, la alcalinidad con 87.4%, el DBO5 y DQO 52%, los cuáles en la prueba microbiológica se corroboraron su baja concentración y en muchos casos cero concentraciones, ya que estos resultados microbiológicos fueron de 0 UFC/100mL. Se concluye que a mayor radiación se genera una mayor producción de agua potable, de igual manera la velocidad de viento influye para que en el vidrio de la cubierta el vapor se enfríe rápidamente y ocasione una mayor condensación del agua destiladaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAgua potablees_PE
dc.subjectIngeniería ambientales_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.titlePotabilización del agua de mar mediante destilador solar en Ancón - Lima 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y gestión de los recursos naturaleses_PE
renati.advisor.dni01066653
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3536-881Xes_PE
renati.author.dni75421671
renati.author.dni48230624
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorBenites Alfaro, Elmer Gonzales
renati.jurorCastañeda Olivera, Carlos Alberto
renati.jurorJave Nakayo, Jorge Leonardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess