Repositorio de la Universidad César Vallejo
DSpace es un servicio digital que recopila, conserva y distribuye material digital. Los repositorios son herramientas importantes para preservar el legado de una organización; Facilitan la preservación digital y la comunicación académica.
Comunidades
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Publicaciones recientes
-
Diseño de un prototipo de tacho compactador de basura domiciliario
(Universidad César VallejoPE, 2019)En la investigación titulada “Diseño de un prototipo de tacho compactador de basura domiciliario”, se realizó un cuestionario de siete preguntas en Talara – Pariñas, considerando una población infinita, se obtuvo un total ...Acceso abierto -
Compromiso organizacional y su influencia en el desempeño laboral en la Institución Educativa Deportivo Adeu, Chiclayo 2019
(Universidad César VallejoPE, 2020)La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del compromiso organizacional en el desempeño laboral en la Institución Educativa Deportivo AdeuChiclayo 2019, para lo cual se desarrolló un estudio de enfoque ...Acceso abierto -
Implementación de la metodología 5S para mejora de la productividad en el área de almacén de la empresa Sermasi E.I.R.L.
(Universidad César VallejoPE, 2020)El presente proyecto de investigación se realizó con la finalidad de mejorar la productividad a partir de la implementación de la metodología 5S en el área de almacén de la Empresa SERMASI E.I.R.L. Para ello se hizo un ...Acceso abierto -
Análisis formal de la obra de Freddy Mamani en El Alto, Bolivia (2005-2015)
(Universidad César VallejoPE, 2019)La presente investigación titulada “Análisis formal de la obra de Freddy Mamani en El Alto, Bolivia (2005-2015)” nació del interés académico por relacionar los procesos culturales e identitarios ligados a la obra de ...Acceso abierto -
Programa “Petit” de pre ballet para desarrollar la psicomotricidad gruesa en estudiantes de cuatro años de una Institución Educativa Pública
(Universidad César VallejoPE, 2019)El presente trabajo de investigación consistió en determinar que el Programa “Petit” de pre ballet desarrolla la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de cuatro años de edad, de la I.E Nº 215, Trujillo. La población ...Acceso abierto