Show simple item record

dc.contributor.advisorPumacayo Palomino, Ilich Ivan
dc.contributor.authorVega Mejia, Rosario Claudia
dc.date.accessioned2022-11-02T17:10:07Z
dc.date.available2022-11-02T17:10:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100436
dc.description.abstractLa investigación se desarrolla en el contexto donde es una necesidad que los estudiantes de educación básica a nivel mundial se trasladen imperativamente de la educación presencial o semipresencial a la educación a distancia, ante esta modalidad educativa poco desarrollada en nuestro país los más afectados fueron los niños y adolescentes, presentando problemas en los aspectos psicológicos, socioemocionales y hasta físicos en ciertos entornos. Es así que se plantea el problema: si la educación a distancia se relaciona significativamente con los niveles de estrés de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. 6084 San Martin de Porres del distrito de Villa María del Triunfo. El tipo de investigación es aplicada con un enfoque cualitativo, el diseño es no experimental, de corte transversal y correlacional. Se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario para las variables educación a distancia y niveles de estrés, siendo su confiabilidad 0,84 y 0,857 para cada variable indicada, la muestra estuvo conformada por 111 estudiantes quienes participaron utilizando el formulario google como medio para la recolección de datos. En relación al objetivo general se determinó que existe relación negativa débil entre la educación a distancia y los niveles de estrés desde la percepción de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. 6082 San Martín de Porres de V.M.T., 2020. Se concluye a partir de los resultados del coeficiente de correlación de Pearson = -0,292 y el valor de la significancia de p = 0,002 siendo menor a 0,05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.subjectEstrés (Psicología)es_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.titleEducación a distancia y niveles de estrés, desde la percepción de los estudiantes de educación secundaría de la I.E. N° 6084 San Martín de Porres de VMT, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y aprendizajees_PE
renati.advisor.dni43700917
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1341-2613es_PE
renati.author.dni09713693
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorTorres Caceres, Fatima Del Socorro
renati.jurorPaca Pantigoso, Flabio Romeo
renati.jurorPumacayo Palomino, Ilich Ivan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess