dc.contributor.advisor | Palacios Garay de Rodriguez, Jessica Paola | |
dc.contributor.advisor | Venturo Orbegoso, Carlos Oswaldo | |
dc.contributor.author | Guerrero Alcedo, Jesus Manuel | |
dc.date.accessioned | 2023-02-27T19:32:48Z | |
dc.date.available | 2023-02-27T19:32:48Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107556 | |
dc.description.abstract | En el ámbito académico, las evidencias empíricas muestran que los estudiantes
universitarios experimentan estrés a diario que llevan a cambios importantes en
sus conductas de salud. Sin embargo, poco se sabe del rol mediador del capital
psicológico en esta relación. El objetivo del presente estudio fue establecer la
influencia del estrés académico sobre las conductas de salud, mediada por el
capital psicológico, en estudiantes de un centro universitario peruano en el año
2022. Investigación básica, con diseño no experimental, correlacional causal y
transversal, se utilizó una muestra no probabilística de 631 estudiantes quienes
contestaron una batería de instrumentos que contenía una hoja de datos
sociodemográficos y escalas psicométricas que evaluaban el estrés académico,
el capital psicológico y las conductas de salud. Los resultados muestran niveles
moderados en las dimensiones del estrés académico, conductas de salud poco
saludable (52%), y alto capital psicológico (53.2%). El modelo estructural mostró
índices de ajustes aceptables, mostrando el efecto mediador parcial del capital
psicológico. Estos hallazgos constituyen un aporte teórico para la comunidad
científica, que se reflejaran a futuro en propuestas de programas de prevención
y promoción de la salud que mitiguen el impacto del estrés sobre las conductas
de salud, y potencien el capital psicológico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estrés académico | es_PE |
dc.title | Estrés académico y conductas de salud, rol mediador del capital psicológico en estudiantes universitarios peruanos - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Educación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión y Calidad Educativa | es_PE |
renati.advisor.dni | 01212856 | |
renati.advisor.dni | 17804130 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2315-1683 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7465-8687 | es_PE |
renati.author.pasaporte | 145006518 | |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.juror | Valqui Oxolon, Jose Mercedes | |
renati.juror | Venturo Orbegoso, Carlos Oswaldo | |
renati.juror | Palacios Garay De Rodriguez, Jessica Paola | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |