Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de la paleta de inteligencias múltiples y planificación en estudiantes de 5to de primaria, Institución Santo Domingo, 2022
dc.contributor.advisor | Lopez Kitano, Aldo Alfonso | |
dc.contributor.advisor | Adrian Romero, Maribel Coromoto | |
dc.contributor.author | Gonzalez Sanchez, Estefania Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T19:48:11Z | |
dc.date.available | 2023-03-13T19:48:11Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108698 | |
dc.description.abstract | La finalidad de la investigación fue determinar el uso de la paleta de inteligencias múltiples y planificación en estudiantes de quinto de primaria de una Institución de Santo Domingo, 2022. Cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre el uso de la paleta de inteligencias múltiples y la planificación en los estudiantes de quinto año de primaria de una institución educativa de Santo Domingo, 2022. La metodología aplicada tiene enfoque cuantitativo de tipo básica y de nivel correlacional-causal con diseño no experimental. La muestra asignada es aleatoria simple compuesta por 32 estudiantes del quinto año con una edad promedio de entre 9 y 10 años de edad. La técnica manejada es la encuesta y el instrumento aplicado el cuestionario, el cual fue aplicado a los niños y niñas de la institución educativa, quienes son los sujetos de análisis. La validez del instrumento fue revisada y aprobada por juicio de expertos, la confiabilidad del Alfa de Conbrach es de 0.8211 en la variable uso de la paleta de inteligencias múltiples y 0,8062 en planificación. Se concluye de acuerdo con el objetivo general, el uso de paleta de inteligencias múltiples influye en la planificación y presentan una correlación positiva moderada y significativa (r=.593; p-valor = .000 < .01; R2 = 35.2%) en estudiantes de quinto año de primaria, Institución de Santo Domingo, 2022. Por lo tanto, se rechaza la H0 y se acepta la Ha. Concluyendo que existe relación causal entre las variables. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Planificación | es_PE |
dc.subject | Inteligencias múltiples | es_PE |
dc.title | Uso de la paleta de inteligencias múltiples y planificación en estudiantes de 5to de primaria, Institución Santo Domingo, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Educación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Innovaciones Pedagógicas | es_PE |
renati.advisor.cext | 002684351 | |
renati.advisor.dni | 09754852 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2064-3201 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9892-9261 | es_PE |
renati.author.pasaporte | 1718911835 | |
renati.discipline | 199307 | es_PE |
renati.juror | Aguilar Padilla, Fernando Ysaias | |
renati.juror | Adrian Romero, Maribel Coromoto | |
renati.juror | Lopez Kitano, Aldo Alfonso | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [974]