Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodriguez Vega, Juan Luis
dc.contributor.authorCardenas Caceres, Rosa Magalli
dc.date.accessioned2023-04-05T21:07:28Z
dc.date.available2023-04-05T21:07:28Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110825
dc.description.abstractEsta investigación se llevó a cabo con el propósito de elaborar un programa de intervención basado en la comunicación para reducir los conflictos de parejas de Lima. Para ello, se propuso una investigación de tipo prospectiva. Inicialmente se realizó un diagnóstico del conflicto en las relaciones de pareja a 55 individuos con relaciones de parejas que van de 2 a 30 años (M = 9.42, DE=7.25), 32.7%casados, 32.7% convivientes y 34.5% en relaciones de noviazgo. Se utilizó como instrumento de diagnóstico el Cuestionario de percepción de conflictos de pareja (PCP-EAL) y para la elaboración del programa se revisó la teoría de la comunicación humana. Los datos del diagnóstico reportaron que las parejas que participaron del estudio presentan en mayor medida altos niveles de conflictos en sus relaciones de pareja (54.5%) seguidos de niveles medio (43.6%). En mayor medida los niveles mal altos de conflicto se observan en el área de intimidad sexual (98.2%), seguidos las áreas de hábitos personales e intereses (87.3%) y finalmente en el área social (83.6%) y manejo de celos (81.8%). Finalmente, se desarrolló un programa de intervención para reducir el conflicto en las parejas, basado en la comunicación. Este se compone de 20 sesiones que se aplican semanalmente, por 5 meses.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConflicto en las relacioneses_PE
dc.subjectComunicación en la parejaes_PE
dc.subjectRelaciones de parejaes_PE
dc.titlePrograma de intervención basado en la comunicación para reducir el conflicto de parejas de un centro psicológico Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención Psicológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Intervención Psicológicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos de Intervención Psicológicaes_PE
renati.advisor.dni16739701
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2639-7339es_PE
renati.author.dni40420390
renati.discipline313137es_PE
renati.jurorAdanaque Velasque, Jenny Raquel
renati.jurorLeyva Aguilar, Nolberto Arnildo
renati.jurorRodriguez Vega, Juan Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess