Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodriguez Vega, Juan Luis
dc.contributor.authorSchmidt Urdanivia, Johana Sonia
dc.date.accessioned2023-04-11T19:23:32Z
dc.date.available2023-04-11T19:23:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111104
dc.description.abstractLa investigación que se presenta a continuación, se orientó a responder al siguiente objetivo: Desarrollar un programa para prevenir el deterioro cognitivo de adultos mayores de Lima, basado en la atención plena. Se aplicó una investigación de diseño propositivo. Se aplicaron como instrumentos de recolección de datos el MiniMental Cognitivo MEC. Los hallazgos principales reportaron que poco menos de la mitad de adultos mayores presenta: sospecha de deterioro (21.9%) o deterioro de las unciones cognitivas (25%). Además, se identificó que el orden de rendimiento (de peor a menos peor) de las funciones cognitivas se dio de la siguiente manera: memoria, atención y cálculo, lenguaje, orientación espacial y temporal. También, se propuso programa de estimulación cognitiva basada en el mindfulness. El cual consta de 14 sesiones, las cuales se sugiere aplicar de manera semanal por 90 minutos cada sesión. Y finalmente, se validó el programa a través de la V de Aiken obteniendo un índice de 1. A partir de lograr cada estrategia y/o técnica de intervenciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPrograma de rehabilitaciónes_PE
dc.subjectMindfulnesses_PE
dc.subjectRehabilitación cognitivaes_PE
dc.titlePrograma de estimulación basado en la atención plena para prevenir el deterioro cognitivo en un centro de salud para adulto mayor, Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención Psicológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Intervención Psicológicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos de intervención psicológicaes_PE
renati.advisor.dni16739701
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2639-7339es_PE
renati.author.dni10296747
renati.discipline313137es_PE
renati.jurorAdanaque Velasquez, Jenny Raquel
renati.jurorLeyva Aguilar, Nolberto Arnildo
renati.jurorRodriguez Vega, Juan Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess