Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Casco, Roque Juan
dc.contributor.authorTapia Delgado, Janira Kimberly
dc.date.accessioned2023-06-09T22:35:36Z
dc.date.available2023-06-09T22:35:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/116139
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la experiencia del modelo de importación y comercialización de la compañía Juan Valdez, haciendo un análisis al efecto que tiene la marca en sí dentro del territorio peruano, el proceso logístico desde su importación del país de origen hasta el consumidor final, complementándose con el estudio de los requerimientos de importación interpuestos por Perú al café colombiano. En el primer capítulo, se explican las diferentes teorías que resultan ventajosas y las etapas a continuar, para la internacionalización y comercialización de la compañía. Sucesivo a esto, teniendo en cuenta el objetivo primordial, se determinaron la metodología y técnicas de investigación que fueron implementadas para la solución de cada objetivo y para tal efecto se llevaron a cabo entrevistas a expertos en las áreas estudiadas, con los cuales se elaboró una entrevista con el margen de adquirir la información requerida para el análisis. Posteriormente, se especifican los objetivos planteados y se realiza una comparación entre cada uno; donde se resalta que el origen por el cual Juan Valdez pudo adaptarse y apropiarse de cierto fragmento del mercado peruano se lo debe a la gran bondad de sus productos, en segunda instancia, hace parte de las estrategias implementadas para el posicionamiento del café de Colombia a nivel mundial, sobre todo en Perú y por ultimo mediante el compromiso consistente de elaborar su producto bandera con valor, entre los factores más referentes se encuentran la imagen corporativa, la cual ha sido una estrategia vital para el desarrollo y reconocimiento de la marca en el mercado, pudiéndose comprobar que el éxito de carácter internacional es grande gracias a la impecable imagen corporativa que posee, siendo factores óptimos para su posicionamiento y competitividad de la marca, siendo ésta la base del estudio, durante el período del 2018.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInternacionalizaciónes_PE
dc.subjectImportación de cafées_PE
dc.subjectComercio internacionales_PE
dc.subjectMarketinges_PE
dc.titleLa experiencia de la importación y comercialización de la marca Juan Valdez en el mercado peruano, entre el año 2013 al 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNegocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMarketing y Comercio Internacionales_PE
renati.advisor.dni07766626
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1637-9815es_PE
renati.author.dni76617153
renati.discipline416116es_PE
renati.jurorZárate Suárez, Julio Samuel
renati.jurorMacha Huamán, Roberto
renati.jurorEspinoza Casco, Roque Juan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess