Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVásquez Mondragón, Walter Manuel
dc.contributor.authorFernandez Monge, Lida Marlene
dc.date.accessioned2023-07-10T21:18:10Z
dc.date.available2023-07-10T21:18:10Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117914
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado “Aplicación de la guía Inteligencias múltiples en el aula y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 4to. grado de secundaria en el área de Comunicación en la I.E. Privada Pamer. Cercado de Lima, 2009” surge a partir del análisis de la realidad educativa actual, en la que muchos docentes del área de Comunicación enseñan basándose en la pedagogía tradicional sin considerar las formas peculiares de aprender de los educandos. La investigación tiene como objetivo principal elevar el rendimiento académico en el área de Comunicación si utilizamos las inteligencias múltiples. Se empieza con el planteamiento del problema de investigación, luego se ven los aspectos generales que involucra la teoría de las inteligencias múltiples a saber: lógico-matemática, lingüístico-verbal, visual-espacial, kinestésico-corporal, musical, naturalista, interpersonal e intrapersonal; por último, la interpretación de resultados. La hipótesis planteada es “La guía Inteligencias múltiples en el aula influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de Comunicación en la I.E. Privada Pamer. Cercado de Lima, 2009.” Se cumple, pues, a través del proceso de investigación, se ha demostrado que al realizar el diagnóstico se determinó qué inteligencias predominan en los estudiantes, luego se diseñó sesiones de aprendizaje aplicando la guía “Inteligencias múltiples en el aula”, llegando a la conclusión que se eleva el rendimiento académico cuando se enseña considerando las proclividades de los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInteligencias múltipleses_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectÁrea de comunicaciónes_PE
dc.titleAplicación de la guía “Inteligencias Múltiples en el Aula” y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 4to. grado de secundaria en el área de comunicación en la I.E. Privada Pamer. Cercado de Lima, 2009es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni40769191
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3210-9433es_PE
renati.author.dni10167870
renati.discipline191097es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess