Mostrar el registro sencillo del ítem
Percepción estilos de crianza y desarrollo de madurez social de niños de 5 años en comunidades quechuas de Sangarará – 2023
dc.contributor.advisor | Rodriguez Rojas, Milagritos Leonor | |
dc.contributor.author | Tito Galvez, Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2023-09-20T13:47:57Z | |
dc.date.available | 2023-09-20T13:47:57Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122304 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la madurez social en infantes de 5 años en comunidades quechuas del distrito de Sangarará. La metodología utilizada fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal basado en un correlacional. La población muestra de estudio estuvo integrada por 75 padres, quienes brindaron información mediante la aplicación del Cuestionario PQSD adaptación Juárez (2018) y el Test de Vineland adaptación Otero (2006). A través de la estadística Rho Spearman se logró determinar la relación de los estilos de crianza con la madurez social obteniéndose una correlación positiva baja, por lo que se infiere que el estilo de crianza determina en un 39% la madurez social. Así mismo se encuentra una relación positiva del estilo autoritativo y permisivo con madurez social, y una relación inversa del estilo autoritario con la madurez social. Se concluye que los estilos de crianza influyen en el proceso de madurez social donde predomina padres con crianza parenteral autoritativo, seguido por los estilos permisivo y autoritario. Razón por la cual es importante orientar a padres y cuidadores de niños sobre un estilo de crianza positivo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Desarrollo | es_PE |
dc.subject | Primera infancia | es_PE |
dc.subject | Adaptación social | es_PE |
dc.title | Percepción estilos de crianza y desarrollo de madurez social de niños de 5 años en comunidades quechuas de Sangarará – 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación Infantil y Neuroeducación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Educación con Mención en Educación Infantil y Neuroeducación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Neurociencia cognitiva y los procesos de aprendizaje | es_PE |
renati.advisor.dni | 21069112 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8873-1785 | es_PE |
renati.discipline | 111117 | es_PE |
renati.juror | Trujillo Medrano, Betty | |
renati.juror | Cervera Cajo, Luz Emerita | |
renati.juror | Rodriguez Rojas, Milagritos Leonor | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [231]