Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMansilla Garayar, José Alfredo
dc.contributor.authorAlvarado Cirilo, Silvia Rosario
dc.contributor.authorDiaz Mujica, Juana Yris
dc.date.accessioned2023-09-26T15:57:43Z
dc.date.available2023-09-26T15:57:43Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122900
dc.description.abstractEl presente trabajo investigatorio, tiene por finalidad Determinar el grado de influencia de los Estilos de Aprendizaje en el Rendimiento Académico de los alumnos del quinto ciclo de Enfermería y Computación de la I.E.S. San Ignacio de Monterrico en el año 2011. Para lograr este objetivo se selecciono a la Institución Educativa Superior San Ignacio de Monterrico que cuenta con una población de trescientos alumnos, de la cual se trabajo con la muestra representativa conformada por cincuenta alumnos del quinto ciclo de educación superior del área de Enfermería y veinticinco del área de computación. Para lo cual utilizamos el instrumento titulado Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje, tal como consta en el anexo generando una base de datos procesados con el programa estadístico SPSS .15 para su respectivo tratamiento estadístico. Las conclusiones a las que hemos legado con la presente investigación están basadas en el logro de los objetivos trazados siendo estas: La idoneidad del CHAEA (Cuestionario Honey Alonso para estilos de Aprendizaje) como instrumento de evaluación de los Estilos de Aprendizaje esta avalado por un riguroso respaldo empírico que asegura su validez y fiabilidad como quedo demostrado según tabla de confiabilidad N° 3.04, frente a los resultados obtenidos de la hipótesis general referidos a que existe influencia de los Estilos de Aprendizaje en el Rendimiento Académico de los alumnos de la I.E.S. San Ignacio de Monterrico esta en la línea de los autores consultados (Bernard, 1992 y Fuente, et al 1994). Hasta aquí toda la información contrastada nos ha permitido poner en evidencia la vinculación y el alcance que los Estilos de Aprendizaje tienen respecto a una intervención educativa como es la enseñanza de una carrera técnica desde la perspectiva diferenciada de los mismos así como de facilitar a los docentes instrumentos y pautas que faciliten su acción docente, donde los estilos tienen su más amplio sentido, asimismo el estilo de Aprendizaje que predomina en los alumnos de Enfermería y computación es el estilo Reflexivo seguido del Estilo Pragmático, y por último los resultados obtenidos mostraron un nivel de Rendimiento Académico regular con una ligera ventaja de los alumnos de Computación en relación a los alumnos de Enfermería. La aplicación de nuevas estrategias e instrumentos en la práctica docente debe estar permanentemente monitoreada para obtener mejoras en el rendimiento académico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstilos de aprendizajees_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleInfluencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos del quinto ciclo de Enfermería y Computación de la Institución Educativa Superior San Ignacio de Monterrico - Surco 2011es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProblemas de Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni21458050
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1992-9568es_PE
renati.author.dni06012655 09395072
renati.discipline191097es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess