Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalvanapón Alva, Flor Alicia
dc.contributor.advisorGarcia Gutti, Alan Enrique
dc.contributor.authorCenta Bracamonte, Rocio del Pilar
dc.date.accessioned2023-10-09T16:26:52Z
dc.date.available2023-10-09T16:26:52Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124145
dc.description.abstractLa investigación estudia "Las redes sociales y su influencia en el reclutamiento del personal de la empresa de tercerización: Manpower en Trujillo, año 2012.". Manpower Perú utiliza medios tradicionales de reclutamiento como avisos en diarios y desayunos empresariales y medios no tradicionales como las redes sociales. Las redes sociales que más utiliza son: Linkedin para ofertar vacantes y buscar perfiles profesionales. Facebook se utiliza para contrastar información del postulante y Twitter para tener acceso a datos personales y laborales. El uso de las redes sociales ha permitido a Manpower Perú reducir sus costos en el proceso de reclutamiento ya que tiene acceso a información del perfil profesional gracias a que el 76°/o de ellos tiene una cuenta en estos medios. Esto le ha permitido colocarse a la altura de otras empresas que ya usan intensamente las redes sociales como herramienta de reclutamiento de profesionales. La satisfacción de los clientes de Manpower Perú se resumen en tres aspectos: los clientes están satisfechos con los medios de reclutamiento que actualmente utiliza Manpower; muestran satisfacción con respecto al personal que se ha colocado en su empresa y que actualmente sigue trabajando para ellos y señalan que Manpower es una empresa que brinda un buen servicio con personal calificado y óptimos procesos de reclutamiento. Ante los resultados encontrados se detecta que el uso de las redes sociales ha permitido a la empresa optimizar los procesos de búsqueda de profesionales teniendo la oportunidad de contrastar la información física del curriculum con la información virtual, por ende, el proceso de reclutamiento es más seguro y veraz.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectReclutamiento de personales_PE
dc.subjectSatisfacciónes_PE
dc.titleLas redes sociales y su influencia en el reclutamiento de personal de la empresa de Tercerización Manpower Perú en Trujillo. año 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración de Empresases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión del Talento Humanoes_PE
renati.advisor.dni17995554
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2721-2698es_PE
renati.author.dni42568295
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorCalvanapón Alva, Flor Alicia
renati.jurorGarcia Gutti, Alan
renati.jurorBaltodano Nontol, Luz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess