Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeón Lerggios, Juan Pablo
dc.contributor.authorChulle Puescas, María Katherine Del Pilar
dc.date.accessioned2023-11-22T19:30:11Z
dc.date.available2023-11-22T19:30:11Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128397
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer estrategias de marketing para orientar el posicionamiento del oleocentro LUCKYHASHI en la ciudad de Piura. La metodología de esta investigación es observacional de tipo descriptiva y aplicado, de enfoque mixto; mediante un diseño no experimental, transversal y descriptiva; la población en estudio fue los transportistas urbanos de la ciudad de Piura. La muestra es aleatoria simple de una población infinita. Las técnicas de análisis de datos fueron encuesta y guía de observación. Se obtuvo las siguientes conclusiones; Las estrategias necesarias para lograr el posicionamiento de la empresa son los precios cómodos; esto se deduce a partir de los resultados que indican que el precio es uno de los aspectos que más influyen al momento de elegir un oleocentro. Otra de las estrategias debe ser la mejora continua, no solo en la calidad de los productos, sino también en cuanto al servicio que brindan. En cuanto a las estrategias de publicidad éstas deben incluir las promociones e incentivos por la compra de productos, ya que según el estudio, si los compradores recibieran este tipo de estímulos, terminarían por elegir al oleocentro en referencia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategias de marketinges_PE
dc.subjectPosicionamientoes_PE
dc.subjectOleocentroes_PE
dc.titleEstrategias de marketing para el posicionamiento del Oleocentro Luckyhashi en la ciudad de Piura año 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMarketinges_PE
renati.advisor.dni02620803
renati.author.dni47053558
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorCastillo Palacios, Freddy
renati.jurorLeon Lerggios, Juan Pablo
renati.jurorSeminario, Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess