Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Lopez, Wilder Emilio
dc.contributor.authorLozano Marquez, Willy Guido
dc.date.accessioned2023-12-01T16:03:18Z
dc.date.available2023-12-01T16:03:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/129699
dc.description.abstractLa investigación consideró como objetivo analizar el discurso mediático del debate presidencial organizado por el JNE Lima, mayo, 2021. Respecto a la metodología empleada, correspondió a una investigación básica, diseño estudio de caso. Se manejó como técnicas la observación y la entrevista y como instrumentos de recolección se aplicaron la guía de observación y la guía de entrevista. En los resultados, se pudo asegurar que, el discurso mediático se lleva a cabo en los medios de comunicación y estos forman procesos de mediación discursiva entre los hechos políticos, económicos y sociales en la sociedad. En ese sentido, un hecho de interés público no es un suceso, sino más bien la versión de dicho acontecimiento de acuerdo a los intereses del medio. Además, los entrevistados coinciden que, la categoría de estudio se encuentra subordinada muchas veces a la línea editorial y a los intereses que las empresas periodísticas tengan con los grupos de poder. Se concluye que, el discurso mediático se presenta de forma crítica, subjetiva, tendenciosa, apela a las emociones, al miedo y a modificar una idea tal y como ocurrió antes y después del debate donde la gran mayoría de medios se inclinó a favor de un candidato político.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDiscurso mediáticoes_PE
dc.subjectMensaje informativoes_PE
dc.subjectMensaje persuasivoes_PE
dc.titleAnálisis del discurso mediático del debate presidencial organizado por el JNE Lima, mayo, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaes_PE
renati.advisor.dni08088755
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3151-3848es_PE
renati.author.dni45790947
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorMatias Cristóbal, Obed Isaias
renati.jurorMatos Chura, Ruben Javier
renati.jurorMoreno Lopez, Wilder Emilio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess