Mostrar el registro sencillo del ítem
Liderazgo transformacional y comunicación asertiva en docentes de una institución educativa de Tumán - Lambayeque
dc.contributor.advisor | Sialer Alarcón, Jannet Alicia | |
dc.contributor.advisor | Arrunategui Huaman, Betsy Pamela | |
dc.contributor.author | Uceda Flores, Rosa Elena | |
dc.date.accessioned | 2024-02-02T16:07:12Z | |
dc.date.available | 2024-02-02T16:07:12Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132199 | |
dc.description.abstract | El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el liderazgo transformacional y la comunicación asertiva en docentes de una institución educativa de Tumán, 2023. Metodológicamente se basó en un enfoque cuantitativo acompañado de un nivel descriptivo-correlacional, cuya muestra fueron 31 docentes y se aplicó en ellos un cuestionario para cada variable. De acuerdo a los resultados se conoce que el 45% de los docentes se ubicó en un nivel bajo su nivel de liderazgo transformacional, el 48% en el nivel alto y el 7% en el nivel regular, así como en la comunicación asertiva el 39% de los docentes reconoció ubicarse en el nivel regular, el 32% en el nivel bajo y el 29% en el nivel alto, así mismo la influencia idealizada, la motivación inspiracional, la estimulación intelectual y la consideración individualizada se relacionan significativamente con la comunicación asertiva con los coeficientes de 0.608, 0.533, 0.492, 0.754 respectivamente. Se concluyo que existe una correlación moderada y significativa entre el liderazgo transformacional y la comunicación asertiva, el coeficiente de 0,679, lo que sugiere que un estilo de liderazgo transformacional está asociado con una mayor habilidad para comunicarse de manera asertiva. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Influencia idealizada | es_PE |
dc.subject | Motivación inspiracional | es_PE |
dc.subject | Estimulación intelectual | es_PE |
dc.title | Liderazgo transformacional y comunicación asertiva en docentes de una institución educativa de Tumán - Lambayeque | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración de la Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Administración de la Educación | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión y Calidad Educativa | es_PE |
renati.advisor.dni | 16724772 | |
renati.advisor.dni | 43665321 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9943-755X | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6240-2804 | es_PE |
renati.author.dni | 16754938 | |
renati.discipline | 419077 | es_PE |
renati.juror | Perez Vargas, Carmen Graciela Arbulu | |
renati.juror | Arrunategui Huaman, Betsy Pamela | |
renati.juror | Sialer Alarcón, Jannet Alicia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chiclayo [637]