Clima afectivo y trabajo cooperativo en docentes de la institución educativa “Enrique Espinosa”, Rímac 2017
Fecha
2018Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación nace por la inquietud de saber cómo se encontraba el clima
afectivo de los docentes de la institución educativa, cuyo propósito está centrado
en determinar la relación del clima afectivo en el trabajo cooperativo de los
docentes de la institución educativa Enrique Espinosa, Rímac 2017.
La metodología tiene un enfoque cuantitativo, el método aplicado es el
hipotético deductivo, con un diseño no experimental de corte transversal y
correlacional. Se tomó una muestra de 60 docentes de los niveles de primaria y
secundaria, aplicándose dos instrumentos que miden el clima afectivo y el trabajo
cooperativo ambos estandarizados cuya validez fueron realizados por los autores
a través del análisis confirmatorio de los ítems y la confiabilidad por el alpha de
cronbach.
Los resultados inferenciales se realizaron con R Pearson dónde se
demuestra en el trabajo la no existencia de la relación entre clima afectivo en el
trabajo cooperativo de los docentes de la institución educativa Enrique Espinosa,
Rímac 2017, concluyendo que el clima afectivo bueno o malo no quiere decir que
el trabajo cooperativo sea bueno, dependerá de acciones individuales o grupales
de los docentes.
Colecciones
- Lima Norte [3551]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: