Calidad de servicio desde la teoría conectivista asociada a la plataforma educativa virtual
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la producción de artículos científicos sobre la calidad de servicio, desde la teoría conectivista, asociada a la plataforma educativa virtual en Latinoamérica entre los años 2019 - 2023. La metodología se apoyó en una revisión sistemática, se consideraron estudios científicos alojados en las bases de datos de Scopus, Redalyc, Scielo y Dialnet. Los resultados indican que, que el país con mayor cantidad de publicaciones es Ecuador, con un 22.45% de los trabajos, la base de datos preferida para publicar fue Scopus, con el 51.02%; que el nivel superior obtuvo el mayor porcentaje, 36.73%; los años donde se realizaron el mayor porcentaje de publicaciones fueron 2021 y 2022, con un 32.65% respectivamente. Se concluyó que existen pocos estudios sobre el uso de plataformas virtuales en Latinoamérica, y varios de los que se han encontrado no corresponden a la mejora de la calidad del servicio educativo.
URI
https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/2801/5052https://hdl.handle.net/20.500.12692/133033
Colecciones
- Piura [216]