Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de estrategias de resolución de problemas para fortalecer el pensamiento divergente en matemática en estudiantes de secundaria 2023
dc.contributor.advisor | Pérez Urruchi, Abraham Eudes | |
dc.contributor.advisor | Espinoza Polo, Francisco Alejandro | |
dc.contributor.author | Dioses Moran, Liliana Amanda | |
dc.date.accessioned | 2024-02-20T16:59:36Z | |
dc.date.available | 2024-02-20T16:59:36Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133704 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo aplicar un programa de estrategias en resolución de problemas para fortalecer el pensamiento divergente en matemática en estudiantes de secundaria. Estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicada con un diseño cuasi experimental, la población lo conformaron 103 estudiantes de secundaria, mientras que la muestra fue determinada con un muestreo no probabilístico conformada por 50 participantes, divididos en grupo control y experimental. La recopilación de la información se realizó el cuestionario de pensamiento divergente, validado por juicio de expertos, con fiabilidad de 0,932 en el alfa de cronbach. Los resultados iniciales del pretest mostraron un p-valor de Wilcoxon de 0,585, indicando que no había diferencias significativas entre los grupos de control y experimental. Sin embargo, los resultados del postest revelaron un cambio significativo, con un p-valor de 0.000. Esto sugiere que las diferencias en los rangos entre los grupos control y experimental después de la implementación del programa son estadísticamente significativas, proporcionando evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis alternativa (H1). Concluyendo que después de la intervención mediante el programa se evidencia una mejora significativa del fortalecimiento del pensamiento divergente en estudiantes de secundaria. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Pensamiento divergente | es_PE |
dc.subject | Resolución de problemas | es_PE |
dc.subject | Educación secundaria | es_PE |
dc.title | Programa de estrategias de resolución de problemas para fortalecer el pensamiento divergente en matemática en estudiantes de secundaria 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Doctora en Educación | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizaje | es_PE |
renati.advisor.dni | 00252181 | |
renati.advisor.dni | 17839286 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7607-7595 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5207-8200 | es_PE |
renati.author.dni | 00222158 | |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.juror | Chuquihuanca Yacsahuanca, Nelson | |
renati.juror | Perez Urruchi, Abraham Eudes | |
renati.juror | Espinoza Polo, Francisco Alejandro | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [615]